Irán puede “fabricar una bomba nuclear”, dice asesor del ayatolá
"Podemos producir fácilmente uranio enriquecido en 90 %", dijo uno de los elementos más cercanos al líder iraní. "Irán tiene las capacidades técnicas para fabricar una bomba nuclear, pero no ha tomado la decisión”.

Teherán ha reanudado sus operaciones de enriquecimiento de uranio. Crédito: AFP / Getty Images
El director del Consejo Estratégico de Irán sobre Relaciones Estratégicas, Kamal Jarazi, considerado uno de los elementos más cercanos al líder iraní, ayatolá Alí Jamenei, declaró este domingo que su país tiene la tecnología necesaria para fabricar una bomba nuclear.
Jarazi realizó los comentarios a la cadena de television Al Yazira en un momento en que el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y la comunidad internacional está prácticamente suspendido y un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden finalizara una gira de cuatro días por Israel y Arabia Saudita.
La provocación del círculo cercano del ayatolá Jamenei: “No es ningún secreto, Irán tiene capacidad técnica para fabricar la bomba atómica” https://t.co/yBOTJnKkMy
— Infobae América (@infobaeamerica) July 17, 2022
Estados Unidos se retiró del acuerdo tres años después bajo la administración de Donald Trump y reimpuso las sanciones que pesaban sobre la república islámica hasta la firma del acuerdo. Desde entonces, Teherán ha reanudado sus operaciones de enriquecimiento de uranio.
“En unos pocos días pudimos enriquecer uranio hasta 60 % y podemos producir fácilmente uranio enriquecido en 90%. Irán tiene las capacidades técnicas para fabricar una bomba nuclear, pero no ha tomado la decisión”, dijo Kharrazi.
Por otro lado, Jarazi defendió las operaciones militares iraníes en torno a Israel como un mecanismo de defensa contra el Estado hebreo, “que atraviesa un momento de debilidad” antes de advertir de que “cualquier intento de países aliados de Israel para atacar Irán será respondido no solo contra ellos, sino de manera directa contra Israel”.
Leer más:
VIDEO: Ola de calor castiga a Europa con temperaturas extremas e incendios devastadores
Protestas antigubernamentales en Sri Lanka cumplen 100 días
¿Fin del pacifismo en Japón? La polémica reforma constitucional por la que puede cambiar el papel de los militares en ese país asiático