Un paso para la aviación: el día que el primer avión comercial hizo un vuelo de prueba

El 27 de julio de 1949, el primer avión comercial propulsado por chorro del mundo, del británico De Havilland Comet, realizó su primer vuelo de prueba en Inglaterra.

Los ingenieros supervisan la inspección de un avión de pasajeros de British Overseas Airways Corporation de Havilland DH-106 Comet 1 en su percha en el aeropuerto de Heathrow, el 18 de enero de 1954.

Los ingenieros supervisan la inspección de un avión de pasajeros de British Overseas Airways Corporation de Havilland DH-106 Comet 1 en su percha en el aeropuerto de Heathrow, el 18 de enero de 1954. Crédito: board. (Photo by Central Press/Hulton Archive | Getty Images

En esta primera prueba de un avión comercial, este tenía un motor a reacción, que finalmente revolucionaría la industria de las aerolíneas, reduciendo el tiempo de viaje aéreo a la mitad al permitir que los aviones asciendan más rápido y vuelen más alto.

En 1939, De Havilland Comet debutó en Alemania con un avión experimental a reacción y durante la Segunda Guerra Mundial, dicho país fue el primero en utilizar aviones de combate. Este británico, también diseñó aviones de combate durante los años de la guerra y fue nombrado caballero por sus contribuciones a la aviación en 1944.

Después de la guerra, De Havilland centró su atención en los aviones comerciales, desarrollando el motor a reacción Comet y Ghost. Luego de su vuelo de prueba de julio de 1949, el Comet se sometió a tres años más de vuelos de prueba y entrenamiento. 

El 2 de mayo de 1952, la British Overseas Aircraft Corporation (BOAC) inició el primer servicio de jet comercial del mundo con el Comet 1A de 44 asientos, que transportaba pasajeros de Londres a Johannesburgo. 

El Comet era capaz de viajar a 480 millas por hora, una velocidad récord en ese momento, sin embargo, el servicio comercial inicial duró poco y, debido a una serie de accidentes fatales en 1953 y 1954, toda la flota quedó en tierra. 

Los investigadores finalmente determinaron que los aviones habían experimentado fatiga del metal como resultado de la necesidad de presurizar y despresurizar repetidamente. 

Cuatro años después, De Havilland debutó con un Comet mejorado y recertificado, pero mientras tanto, los fabricantes de aerolíneas estadounidenses Boeing y Douglas habían introducido sus propios aviones más rápidos y eficientes y se habían convertido en las fuerzas dominantes de la industria. 

A principios de la década de 1980, la mayoría de los Comet utilizados por las aerolíneas comerciales estaban fuera de servicio.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain