China amenaza rodear Taiwán con barcos de guerra en respuesta a la visita de Pelosi

China ha prometido "luchar hasta la muerte" por Taiwán, en medio del despliegue de buques de guerra, tanques y aviones de combate en su costa sureste, a solo 100 millas de la isla como respuesta a la visita de Nancy Pelosi

China amenaza con rodear Taiwán con barcos de guerra en respuesta a la visita de Pelosi

El despliegue militar chino se produjo cuando Nancy Pelosi aterrizó en Taiwán. Crédito: Annabelle Chih | Getty Images

China prometió rodear la isla de Taiwán como parte de una “operación militar dirigida” en respuesta a la controvertida visita al país de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Los medios afiliados al estado en China citaron al Ministerio de Defensa Nacional del país diciendo que el Ejército Popular de Liberación contrarrestará la visita de Pelosi a Taiwán en un intento por “defender la soberanía nacional y la integridad territorial”, publicó el diario The Sun.

Estas operaciones incluirán simulacros de fuego real y “juegos de guerra” alrededor de la costa de la isla, que según China es una provincia separatista.

El martes, China anunció una serie de ejercicios de salvamento en torno a Taiwán entre el jueves y el domingo.

Se ha advertido a los barcos y vuelos comerciales que eviten estas áreas por el momento.

China ha prometido “luchar hasta la muerte” por Taiwán, en medio del despliegue de buques de guerra, tanques y aviones de combate en su costa sureste, a solo 100 millas de la isla.

El despliegue militar chino se produce cuando Nancy Pelosi aterrizó en Taiwán, desafiando las repetidas amenazas de Beijing sobre la controvertida visita, la primera de un alto político estadounidense en 25 años.

Cuando el avión de la veterana política ingresó al espacio aéreo taiwanés, la publicación local SETN informó que dos aviones chinos se apresuraron a seguirlo, ingresando al espacio aéreo de Taiwán al suroeste del país, minutos antes de su llegada.

Pelosi se reunirá con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, el miércoles por la mañana.

Sin embargo, su visita no fue recibida con elogios universales en Taiwán, con una pequeña contraprotesta montada en el aeropuerto.

Un manifestante levantó una pancarta que decía: “Americanos salgan de aquí”.

China convocó al embajador de Estados Unidos, en una respuesta furiosa, acusando a Pelosi de “jugar con fuego” y diciendo que Estados Unidos “debe pagar el precio de su error”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país dijo: “Estados Unidos, por su parte intenta usar Taiwán para contener a China.

“Constantemente distorsiona, oscurece y vacía el principio de ‘Una China’, intensifica sus intercambios oficiales con Taiwán y envalentona las actividades separatistas de ‘independencia de Taiwán’.

“Estos movimientos, como jugar con fuego, son extremadamente peligrosos. Aquellos que juegan con fuego perecerán por ello”.

La declaración también llamó a Taiwán una “parte inalienable del territorio de China”, según informó Channel News Asia.

El presidente chino Xi Jinping conversó telefónicamente con Joe Biden la semana pasada advirtiendo que “quien juegue con fuego se quemará” en referencia a Taiwán.

Hablando después de aterrizar, Pelosi negó que su visita “contradiga” la política estadounidense de larga data sobre Taiwán.

“La visita de nuestra delegación a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán”, dijo.

“Nuestras conversaciones con los líderes de Taiwán reafirman nuestro apoyo a nuestro socio y promueven nuestros intereses compartidos, incluido el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta”.

En respuesta, la Marina de los EE.UU. ha desplegado cuatro buques de guerra al este de Taiwán, mientras que los barcos y aviones chinos se han acercado a la línea media del estrecho de Taiwán.

Imágenes mostraron el extraño momento en que una columna de tanques chinos se abre camino a lo largo de una playa turística repleta en la costa opuesta a Taiwán.

La retórica intensificada ha despertado temores de incursiones de aviones de combate más grandes por parte de China en el territorio de Taiwán.

En octubre pasado, 56 aviones de combate chinos ingresaron a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, coincidiendo con ejercicios militares cercanos dirigidos por Estados Unidos.

China también podría imponer sanciones económicas a Taiwán, como el mayor socio comercial de la nación isleña.

El lunes, Beijing prohibió las importaciones de alimentos de más de 100 proveedores taiwaneses.

China también ha impuesto sanciones a varios líderes taiwaneses, incluida la prohibición de viajar al continente.

Si China interrumpe el transporte marítimo en el estrecho de Taiwán, una ruta comercial mundial clave, esto podría dañar su propia economía.

Leer más
* Pelosi advierte que Estados Unidos “no abandonará a Taiwán”
* Nancy Pelosi desafía a China y llega a Taiwán en el primer viaje de alto nivel de Washington a la “isla rebelde” en 25 años
* Cuándo y cómo China perdió Taiwán y cuál es el estatus actual de la “isla rebelde”

En esta nota

China Taiwán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain