Cómo el alza de tasas de interés de la Fed está afectando el oro

Los recientes ajustes en las políticas monetarias de la Reserva Federal han tenido un impacto en el oro. El metal precioso ha resistido las últimas medidas de la Fed, aunque quizá esto no dure mucho

tasas interés oro

La buena racha del oro ha resistido las últimas medidas del Banco Central. Se espera que pierda fuerza en los siguientes meses. Crédito: Shutterstock

En días recientes la Reserva Federal aplicó un nuevo ajuste a sus políticas monetarias. En su reunión a finales de julio subió las tasas de interés en 0.75% en su intento de frenar la inflación galopante que en junio llegó a 9.1% interanual en el país.

Aunado a esto, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.9% en el segundo trimestre del año. Es la segunda caída de la economía consecutiva, después del 1.6% en el primer trimestre, que cumpliría con la regla técnica de una recesión. 

Ante la opinión dividida de políticos y economistas sobre si el país se encuentra en este escenario, lo que es un hecho es que la economía estadounidense se está desacelerando y eso, por ahora, ha favorecido al oro. 

Después de tres meses de fuertes caídas el metal ahora ha estado experimentando un impulso alcista. Suki Cooper, analista de metales preciosos de Standard Chartered dijo que los precios en promedio han subido un 15% anual durante las últimas siete recesiones. 

La buena racha del oro ha resistido las últimas medidas del Banco Central, con incrementos del 0.75% en junio, 0.5% en mayo y 0.25% en marzo. No obstante, se espera que pierda fuerza en los siguientes meses.

De acuerdo con la teoría comúnmente aceptada, cuando los tipos suben el oro baja en su valor, pues los inversores ganan más con otros activos que ofrecen rendimientos mayores debido a la subida de los tipos de interés. Por el contrario, cuando los tipos bajan el valor del oro tiene a apreciarse más. 

La agencia Reuters dice que las previsiones de analistas es que el oro se mantenga en 1,770 dólares la onza de julio a septiembre, 1,750 en el último trimestre del año y a 1,745 dólares a principios de 2023. Estas cifras están por debajo del máximo de $2,069 dólares por onza alcanzado en marzo de este año. 

El futuro del oro depende en gran medida de la postura del presidente de la Fed Jerome Powell, quien ha sido firme de seguir aplicando medidas hasta que la inflación baje y llegue al objetivo del 2%. Incluso ha admitido la posibilidad de una recesión en el país “difícil de evitar.

En general, los tipos de interés en el país tienen un gran impacto en el metal ya que su precio se fija en dólares y su negociación por lo regular es en la misma moneda. 

Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Lune Futures, dijo que, “Si la inflación sigue alta, entonces la Reserva Federal continuará elevando las tasas de interés agresivamente, lo que limitaría el repunte del oro”. 

El precio del oro para el día de hoy, miércoles 3 de agosto es de $1,756 dólares la onza. Aunque ha registrado algunas ganancias, las tensiones recientes entre EE.UU. y China por la visita de Nancy Pelosi a Taiwán pueden representar un riesgo latente. 

Te puede interesar:
– Un indicador clave de la Fed de Atlanta revelaría que EE.UU. ya estaría en recesión técnica
-Los estadounidenses esperan que la inflación se dispare 6.8% en el próximo año, según la Fed de Nueva York
– Qué movimientos de dinero debieras hacer ante el aumento de las tasas de interés de la Fed

En esta nota

Reserva Federal (Fed)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain