Cómo reemplazar los faros de tu vehículo
Conoce cómo reemplazar los faros de tu vehículo de forma efectiva y correcta, pues nunca sabes cuando te toque hacerlo por ti mismo

Sigue estos pasos para cambiar de forma correcta los faros de tu vehículo Crédito: Shutterstock
Mantener altos estándares de seguridad de vital importancia para preservar la integridad física del conductor, así como también de terceros ubicados en la carretera y cercanías.
Justamente, una de las medidas de seguridad más importante que debe tener un vehículos son los faros delanteros y traseros. Por lo general, los frontales son los más utilizados, convirtiéndose prácticamente en nuestros ojos cuando conducimos de noche.
Actualmente, la tecnología evolucionó de tal manera que dicho elemento no solo se utiliza para iluminar el camino, sino que también incorpora tecnología de seguimiento por medio de cámaras que pueden detectar animales, personas u objetos a grandes distancias.
Por si fuera poco, tienen la capacidad de detectar si el conductor se sale del carril. No cabe duda que la tecnología avanza para hacer la conducción más segura.
Por otro lado, bien sean inteligentes o no, en algún momento deberemos de reemplazar los faros delanteros por diversas razones: desgaste, rotura o limpieza. Conoce cómo puedes hacerlo de forma efectiva.

Reemplazo de faros delanteros: Paso a paso
Lo primero que debes saber es que no todas las bombillas son acordes para tu vehículo. Asegúrate de tener a la mano, o en su defecto adquirir las que se adapten a la marca y modelo.
Además, te recomendamos reemplazar ambas bombillas en caso de que una sola sea la afectada, pues con el tiempo pierden fuerza y sufrirás una diferencia notable entre ambos faros.
Dicho esto, lo siguiente será abrir el capó y localizar la parte trasera de cada faro. Detrás de ellos habrá un enchufe con tres cables (llamado conector de la bombilla). Luego, identifica la configuración que está debajo de tu capó.
A continuación existen tres posibles escenarios: “cierre de plástico”, “clip de metal” o “tapón de rosca”
El primero de ellos consiste en una pequeña lengüeta de metal o plástico colocada en el conector o enchufe en la base de la bombilla. El segundo es un dispositivo bastante parecido a un clip accionado por un resorte que estabiliza el portalámparas, mientras que el tercero es el portalámparas que se encuentra detrás de una tapa redonda de plástico o goma.
Ante el cierre de plástico, presiona la palanca, retira la bombilla y coloca la nueva. Ante el clip de metal, levántalo, sácalo y sustituye la bombilla, mientras que con el tapón de rosca, desenrosca y reemplaza la bombilla en cuestión.
También te puede interesar
Luces delanteras inteligentes: nueva tecnología que podría cambiarlo todo
Qué sucede si mi auto no arranca pero las luces encienden
Qué mantenimiento puedes hacer tú al auto sin llevarlo al mecánico