Gripe en Estados Unidos: las diferencias étnicas influyen en contagio y vacunación, según los CDC

El documento señala que los adultos negros, indios americanos/nativos de Alaska e hispanos tienen más probabilidades que sus pares blancos de ser hospitalizados por la gripe

Gripe en Estados Unidos: las diferencias étnicas influyen en contagio y vacunación, según los CDC

En promedio, la temporada de gripe dura unas 13 semanas, pero este año está en tendencia para establecer nuevos récords. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock

Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) arroja grandes diferencias étnicas respecto al contagio y vacunación de la gripe, una afección que amenaza con afectar a gran parte de la población estadounidense durante las próximas semanas.

El documento señala que los adultos negros, indios americanos/nativos de Alaska e hispanos tienen más probabilidades que sus pares blancos de ser hospitalizados por la gripe, pero menos posibilidades de ser vacunados.

El informe de Signos Vitales de los CDC publicado el martes revela que los adultos estadounidenses de origen africano e hispanos tenían entre 1,2 y 1,8 veces más probabilidades de ser hospitalizados que los adultos blancos durante las últimas 13 temporadas de gripe.

Según escribieron los investigadores en el informe, también tenían menos probabilidades de vacunarse debido a la “desconfianza en el sistema médico, las percepciones erróneas sobre la seguridad de las vacunas y los niveles más altos de preocupación por los efectos secundarios”.

La vacunación es la mejor defensa

Ante esto la subdirectora principal interina de los CDC, la Dra. Debra Houry reiteró que la vacunación es la mejor defensa que tenemos contra los peores resultados de contraer la gripe.

“Durante mi tiempo como médico de urgencias y a lo largo de mi trabajo en los CDC, he visto que las razones detrás de las inequidades y la cobertura de vacunación para las personas de algunos grupos minoritarios raciales y étnicos son sistémicas y el resultado de muchos factores. También he visto el impacto que puede tener la vacunación para reducir el impacto que enfermedades como la gripe pueden tener en nuestra sociedad”.

Por su parte, la Dra. Carla Black, especialista en inmunización de los CDC comentó que durante la temporada de gripe 2021-2022, se vacunaron el 54 % de los adultos blancos, en comparación con el 42 % de los adultos negros, el 41 % de los adultos indígenas americanos y nativos de Alaska y el 38 % de los adultos hispanos.

El informe muestra que los adultos afroamericanos, hispanos, indios americanos y nativos de Alaska fueron hospitalizados con gripe en tasas más altas que los adultos blancos durante la mayoría de las temporadas entre 2009 y 2022.

En ese sentido las tasas de hospitalización fueron casi un 80 % más altas entre los adultos negros, un 30 % más altas entre los adultos estadounidenses, adultos indios y nativos de Alaska y un 20 % más alto entre los adultos hispanos.

Te puede interesar:
Fármaco contra la adicción podría eliminar los efectos del COVID prolongado
Productos químicos para alisar el cabello aumentan el riesgo de cáncer de útero según estudio

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain