Departamento de Justicia vigilará elecciones en 24 estados en medio de alertas por violencia
En medio de alertas de posible violencia en el país, el Departamento de Justicia vigilará las elecciones directamente en 64 jurisdicciones de 24 estados, incluidos Arizona, California, y Texas, a fin de que se cumpla con las leyes electorales

Este 5 de marzo son las elecciones primarias en California. Crédito: ROBYN BECK | Getty Images
El Departamento de Justicia hizo un análisis de las campañas en todo el país y vigilará las votaciones directamente en 24 estados “para verificar el cumplimiento de las leyes federales de derechos electorales” y evitar o atender actos de violencia, indicó.
Además, las autoridades recibirán por teléfono los reportes de abusos o incumplimientos en todo el país, adelantó en un comunicado que enlista los estados y jurisdicciones que se vigilarán con personal de la División de Derechos Civiles.
Entre los estados a vigilar este 8 de noviembre se encuentran Alaska, Arizona, California, Carolina del Norte, Florida, Georgia, Nueva York, Michigan, Pennsylvania y Texas.
“El Departamento de Justicia anunció hoy sus planes para monitorear el cumplimiento de las leyes federales de derecho al voto en 64 jurisdicciones en 24 estados para las elecciones generales del 8 de noviembre de 2022″, indicó la autoridad.
Este aviso ocurre luego de que el 25 de octubre, el Departamento de Justicia adelantara parte del plan para la vigilancia de las elecciones el 8 de noviembre.
“El Departamento de Justicia tiene un papel importante en disuadir y combatir la discriminación y la intimidación en las urnas, las amenazas de violencia dirigidas a los funcionarios electorales y trabajadores electorales, y el fraude electoral”, indicó.
Las autoridades señalaron que la vigilancia del proceso electoral ocurre desde 1965 bajo la Ley de Derechos Electorales.
“La División de Derechos Civiles también recibirá quejas del público en todo el país sobre posibles violaciones de las leyes federales de derecho al voto a través de su centro de llamadas”, se indicó.
El monitoreo de los procesos electorales también tendrá el respaldo de las Oficinas de los Fiscales Federales en cada entidad.
“El personal de la división también se mantendrá en contacto con los funcionarios electorales estatales y locales”, se acotó.
Son varias las leyes relacionadas con procesos electorales, pero también se destaca la Sección Penal enfocada a evitar “la intimidación y la supresión de votantes por motivos de raza, color, origen nacional o religión“.
Dónde comunicarse
– Para reportar violaciones a leyes electorales llamar al 800-253-3931.
– Violaciones a los derechos de personas con discapacidad: 800-514-0301 o al 833-610-1264.
– Reportar violencia o amenazas: 911.