Las 4 monedas raras que son un tesoro para tu jubilación
La colección de monedas y billetes ha estado tomando auge y muchos están considerándolo como una opción de inversión

Las monedas antiguas son muy buscadas por los coleccionistas, pero son valiosas cuando tienen buen estado de conservación. Crédito: Shutterstock
En los últimos años, la numismática ha tomado auge y muchas personas lo están viendo como una buena oportunidad de inversión a largo plazo. Sin embargo, la colección de monedas y billetes además de que exige conocimiento para reconocer las piezas valiosas también se amerita tener mucha práctica ya que es necesario evaluar el mercado antes de querer comprar o vender.
Hay muchas monedas que aún están en circulación raras, con detalles e imperfectos fascinantes propios de su acuñación que son muy buscadas por los coleccionistas y que incluso pueden ser una gran inversión para aumentar los ahorros de la jubilación y aquí te contamos cuáles son:
- Dólar de la Libertad Sentada de 1870-S
- Moneda de diez centavos de Barber de 1894-S
- Águila doble de Saint-Gaudens de 1933
- Monedas de dólar olímpico con camafeo tipo espejo de 1983-1984

De acuerdo con Chris Yang, cofundador de Coins Value, las monedas con un perfecto estado de conservación elevan su valor en el mercado de subastas. Por ejemplo; el experto apunta a que la moneda de Barber es “un santo grial numismático”, dijo.

Asimismo, Yang expresó que la moneda de Saint-Gaudens “es una pieza de oro de 20 dólares que nunca fue lanzada oficialmente a la circulación debido a la orden del presidente Roosevelt de retirar las monedas de oro”, indicó el experto por lo que la pieza se vuelve atractiva para los coleccionistas.
Sigue leyendo: