Juul Labs despedirá a 400 trabajadores tras varios reveses al sector de los cigarrillos electrónicos

La empresa Juul Labs, que ha sido blanco de restricciones por la FDA debido a su comercialización de cigarrillos electrónicos entre adolescentes, dijo que recortará su presupuesto operativo hasta en un 40%

Imagen de un letrero de venta de los productos de tabaco de la marca Juul, en color azul.

Juul informó que obtuvo una nueva ronda de financiación que le permitirá seguir con sus operaciones, a cambio de recortar un porcentaje de sus empleados. Crédito: Shutterstock

Juul Labs, la asediada empresa de vapeo, anunció que despedirá a 400 empleados como parte de un plan de ahorro de costos para recortar de inmediato su presupuesto operativo entre un 30% y un 40%.

Juul dijo que obtuvo nuevo financiamiento para mantenerse en el negocio y continuar con las operaciones, lo que incluye desafiar los planes de la Administración de Drogas y Alimentos para prohibir sus productos.

La nueva inyección de efectivo provino de dos de los primeros inversores de Juul: Nicholas Pritzker, director de Hyatt Hotels, y Riaz Valani, un especialista en capital privado con sede en San Francisco, según dijo a la agencia AP una fuente familiarizada con el asunto.

Durante semanas, los analistas de la industria han especulado que Juul pronto podría declararse en bancarrota o venderse a otra empresa. Sin embargo, el anuncio parece haber retrasado al menos cualquier movimiento en esa dirección.

“Esta inversión permitirá a Juul Labs mantener las operaciones comerciales, continuar avanzando en su apelación administrativa de la orden de denegación de mercadeo de la FDA y apoyar la innovación de productos y la generación de ciencia”, escribió un portavoz de la compañía en un correo electrónico.

Juul se disparó a la cima del mercado de vapeo de EE.UU. hace cinco años gracias a la popularidad de sabores como el mango, la menta y el creme brulée. Pero el ascenso de la compañía fue impulsado por el uso entre los adolescentes, algunos de los cuales se engancharon a las cápsulas con alto contenido de nicotina de Juul.

La reacción violenta contra el vapeo adolescente desencadenó una serie de acciones del gobierno que obligaron a la empresa a retirar sus productos. Desde 2019, Juul eliminó toda su publicidad en Estados Unidos y descontinuó la mayoría de sus sabores.

El mayor golpe se produjo en junio, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) rechazó la solicitud de la compañía para mantener su producto en el mercado como una alternativa para fumar para adultos, lo que arrojó su futuro en la incertidumbre.

Otro revés se produjo en septiembre cuando el mayor inversor de la compañía, el gigante del tabaco Altria, anunció planes para volver a competir por su cuenta en el espacio de los cigarrillos electrónicos.

La participación de Juul en el mercado minorista de $5,500 millones de dólares se ha desplomado alrededor del 33% desde un máximo del 75% hace varios años.

Si bien Juul ya no es popular entre los adolescentes de EE.UU., la compañía sigue siendo un objetivo para los políticos en Washington y en todo el país que buscan tomar medidas enérgicas contra el vapeo juvenil.

También te puede interesar:
FDA suspende temporalmente orden que prohibía a JUUL vender cigarros electrónicos
Ante prohibición de vapeadores Juul, qué otras opciones existen en EE.UU.
Tribunal suspende decisión de FDA y permite a Juul seguir vendiendo cigarrillos electrónicos

En esta nota

juul
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain