Centro de detención en Pensilvania para mujeres inmigrantes cerrará en enero de 2023

Actualmente la prisión alberga a 15 mujeres y 17 menores de edad en su mayoría de nacionalidad colombiana que esperan asilo por parte de EE.UU.

Los menores de edad ilegales requieren de atención

El centro lo cerrarán el próximo año y hasta el momento no saben el destino de los migrantes que habitan el lugar. Crédito: STEFANI REYNOLDS | AFP / Getty Images

El centro de detención de mujeres inmigrantes en el condado de Berks en Pensilvania, que ha sido blanco de críticas de los defensores de los inmigrantes, cerrará sus puertas en enero de 2023, informaron autoridades locales.

La portavoz del condado de Berks, Stephanie Weaver, se reunió con los trabajadores del centro penitenciario y les dijo que el Gobierno Federal decidió rescindir su contrato con el condado y que el centro cerrará el 31 de enero de 2023, según informó el periódico The Reading Eagle.

El centro de detención migratoria, que tiene habilitadas 96 camas en donde alojan a las inmigrantes es operado por el condado de Berks de hace más de 20 años.

Las instalaciones se abrieron en el año 2001, y en algún momento fue uno de los tres sitios en EE.UU. donde se retenía a familias que buscaban asilo. Desde hace tiempo se convirtió en blanco de protestas y críticas por parte de la población que pedían su cierre.

El Gobierno del presidente Joe Biden dejó en libertad a todas las personas encarceladas en Berks en febrero de 2021, pero a principios de este año se reanudó su uso y se convirtió en una instalación que alberga sólo a mujeres inmigrantes y a sus hijos, los cuales esperan asilo o deportación.

Actualmente el centro penitenciario alberga a 32 personas en total, 15 mujeres adultas y 17 menores, prácticamente de nacionalidad colombiana, según el rotativo.

A comienzos de noviembre, miembros de la coalición “Cierren Berks, Make The Road PA y CAIR-PA” realizaron una protesta para exigir la liberación de las mujeres retenidas en este lugar bajo el argumento de que “no han cometido ningún delito”.

Los activistas criticaron que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha usado la cárcel familiar de Berks por más de dos décadas para detener a familias de inmigrantes, incluidos algunos menores de apenas 14 años de edad.

Denunciaron durante esa protesta que la detención de mujeres en ese sitio es “peligrosa y cruel”. El ICE no se ha pronunciado sobre el cierre ni tampoco ha mencionado qué pasará con las mujeres y sus hijos detenidos cuando las puertas del centro sean cerradas.

Te puede interesar:

*Nuevo líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, apoya ley para otorgar Green Card a indocumentados

*Estados Unidos otorga asilo a más inmigrantes, pero hay dos problemas

*Cierran albergue de migrantes en el norte de México por extorsiones del crimen organizado

En esta nota

ICE inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain