Mpox dejará de ser una emergencia de salud pública en Estados Unidos

Los casos del virus antes llamado viruela del mono cayeron constantemente en los últimos meses a un promedio de siete casos a fines de noviembre

Mpox dejará de ser una emergencia de salud pública en Estados Unidos

Un cambio de comportamiento, particularmente entre las comunidades LGBTQ, ayudo a frenar la propagación, según los CDC. Crédito: Viacheslav Lopatin | Shutterstock

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. informó que no prevén renovar la mpox, antes conocida como viruela del mono, como una emergencia de salud pública después del 31 de enero de 2023.

La razón principal es descenso de los contagios. Los casos de Mpox, que alcanzaron su punto máximo en agosto con un promedio de siete días de 459 casos nuevos, cayeron constantemente en los últimos meses a un promedio de siete casos a fines de noviembre.

“Desde el comienzo del brote de mpox, la Administración hizo todo lo posible para detener la propagación de este virus”, escribió Xavier Becerra, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, en un comunicado de prensa del viernes.

“Dada la baja cantidad de casos actualmente, HHS no espera que necesite renovar la declaración de emergencia cuando finalice el 31 de enero de 2023”, explicaron.

La institución declaró a mpox una emergencia de salud pública a principios de agosto, con más de 7500 casos confirmados.

Afortunadamente pronto se empezó a observar una tasa más lenta de casos nuevos a partir de mediados de agosto, lo que hizo que los funcionarios de salud fueran cautelosamente optimistas poco después del anuncio de una emergencia de salud pública.

Cambio de comportamiento en la comunidad LGTBQ

Luego de aquellas cifras alarmantes, hoy en día el promedio de siete días de casos nuevos cayó un 20% del 10 al 26 de agosto.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un cambio de comportamiento, particularmente entre las comunidades LGBTQ, ayudó a frenar la propagación de la mpox.

Aproximadamente la mitad de los que respondieron a una encuesta de los CDC dijeron que habían reducido “su número de parejas sexuales, encuentros sexuales únicos y uso de aplicaciones de citas debido al brote de viruela del mono”, según un informe publicado en septiembre.

Cabe destacar que la gran mayoría de los casos de mpox están relacionados con el contacto sexual de hombre a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el 2 de diciembre se confirmaron un total de casi 30 000 casos y 19 muertes en los EE. UU. y alrededor de 82 000 casos en todo el mundo.

“No quitaremos el pie del acelerador: continuaremos monitoreando de cerca las tendencias de los casos y alentaremos a todas las personas en riesgo a que se vacunen gratis“, escribió Becerra.

Además, aseguran que a medida que avanzan en la siguiente fase de este esfuerzo, la Administración Biden-Harris continúa trabajando en estrecha colaboración con las jurisdicciones y los socios para monitorear las tendencias, especialmente en las comunidades que se han visto afectadas de manera desproporcionada.

También puedes leer:
Aumentan hospitalizaciones por el peor brote de gripe en más de 10 años en EE. UU
Agotamiento social: cómo poner límites a las reuniones durante las fiestas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain