Boris Becker: el legendario tenista alemán sale de prisión y “es deportado de Reino Unido” tras cumplir una tercera parte de su condena

Boris Becker, tres veces campeón de Wimbledon, fue condenado a dos años y medio de cárcel por un tribunal británico en abril por ocultar activos y préstamos por valor de más de $3 millones de dólares para evitar pagar sus deudas

Becker tenía ocho meses en prisión.

Becker tenía ocho meses en prisión. Crédito: ADRIAN DENNIS | Getty Images

El legendario tenista alemán Boris Becker salió este jueves de una prisión británica después de cumplir ocho meses de la condena que recibió por ocultar activos y préstamos por valor de más de $3 millones de dólares para evitar pagar sus deudas.

El exdeportista alemán de 55 años fue condenado en abril a dos años y medio de prisión después de ser declarado culpable de cuatro cargos en virtud de la Ley Concursal británica.

Becker fue puesto en libertad el jueves por la mañana y ya ha volado a Alemania.

La BBC entiende que Becker ha sido deportado de Reino Unido.

Su abogado con sede en Berlín, Christian-Oliver Moser, dijo en un comunicado que Becker “fue puesto en libertad en Inglaterra y se fue a Alemania hoy”.

Un portavoz del Ministerio del Interior británico le dijo a BBC Sport: “Cualquier ciudadano extranjero condenado por un delito y condenado a prisión es considerado para la deportación en la primera oportunidad”.

Becker -ganador de seis torneos del Grand Slam- califica para la deportación automática como ciudadano extranjero que no tiene ciudadanía británica y que recibió una sentencia de prisión de más de 12 meses.

Boris Becker

PA Media

El caso que lo llevó a la cárcel

El caso se centró en la bancarrota que Becker declaró en junio de 2017 como resultado de un préstamo que no pagó de más de US$3,7 millones por su residencia de lujo en la isla de Mallorca, en España.

La jueza Deborah Taylor dijo en abril al condenar el extenista alemán y ex número uno del mundo que este no había mostrado remordimiento ni aceptación de la culpa.

Refiriéndose a la condena de dos años de prisión suspendida que Becker recibió en Alemania en 2002 por evasión de impuestos, la jueza aseguró: “No prestó atención a la advertencia que le dieron y a la oportunidad que le dio la suspensión de la sentencia y ese es un factor agravante importante…”.

A principios de abril un jurado encontró culpable a Becker de sustracción de propiedad, dos cargos de no revelación su patrimonio y encubrimiento de deuda.

Lo absolvieron de otros 20 cargos, incluidos nueve por no entregar sus trofeos y medallas de tenis.

* Este artículo se publicó originalmente en abril de 2022 y fue actualizado con la noticia de la salida de prisión de Boris Becker.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

En esta nota

Boris Becker Tenis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain