window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Indigestión por los excesos navideños: prueba estos remedios y desinflama tu abdomen

Es importante estar atentos a otros síntomas, pues en Navidad también suelen presentarse casos de intoxicación alimentaria, que requiere otro tipo de atención

indigestión en Navidad

Ante la presencia de fiebre y diarreas, lo mejor es acudir al médico para conocer otros tratamientos Crédito: Shutterstock

Ya faltan pocos días para Navidad y es algo muy común sentir indigestión, muchas comidas y bebidas son parte del menú en esta época del año. A veces sentimos el vientre hinchado y con gases, pero también es común presentar síntomas como diarrea prolongada o fiebre, que requieren de atención médica pues a veces podría ser una intoxicación alimentaria.

Sin embargo, si solo sientes pesadez y el estómago inflamado puedes preparar, con precaución y moderación, estos remedios caseros que de seguro te ayudarán a sentirte mejor.

Agua tibia con limón y bicarbonato

Una combinación de bicarbonato de sodio y limón puede ayudar a controlar el exceso de acidez. De hecho, un estudio publicado en Journal of Human Kinetics sugiere que su administración puede aliviar las molestias gastrointestinales. Por su parte, se ha sugerido que el zumo de limón puede acelera la tasa de vaciamiento gástrico, lo que puede ayudar contra los episodios de indigestión.

Bebida de anís, hierbaluisa y toronjil

Combinando las propiedades de estas hierbas digestivas podemos obtener un remedio casero contra las digestiones pesadas que inflaman el abdomen en Navidad. Sus compuestos ayudan a evitar la formación de gases en el intestino y disminuyen la sensación de pesadez y dolor.

Según datos publicados en ISRN Pharmaceutics, el anís tiene propiedades carminativas y antiinflamatorias que son útiles a la hora de desinflamar el abdomen. Además, cuenta con un ligero efecto antiulceroso y laxante.

Por su parte, la hierbaluisa ha sido empleada en la medicina tradicional como aliada para la hinchazón estomacal. Sin embargo, no hay evidencias que respalden este hecho. Entre tanto, un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine sugiere que el toronjil es antiespasmódico, digestivo y carminativo.

Infusión de semillas de hinojo

De acuerdo con información publicada en BioMed Research International, las semillas de hinojo se destacan en la medicina natural por sus propiedades carminativas, antiinflamatorias y calmantes. Son ideales para controlar la indigestión causada por las comidas pesadas. Además, contienen vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes beneficiosos.

Bebida de jengibre, limón y miel

El remedio tradicional para el malestar estomacal en Navidad es el jengibre. Esta especia antiinflamatoria y analgésica ayuda a reducir la inflamación del abdomen y previene molestias como los gases y las náuseas.

Incluso, aunque las evidencias son aún limitadas, un estudio publicado en Food Science & Nutrition señaló que el jengibre cuenta con un efecto carminativo que ayuda a combatir los gases. Ademásayuda a reducir la presión sobre el esfínter esofágico interior, minimizando la acidez.

Entre otras cosas, su consumo moderado ayuda contra los calambres intestinales y sirve como preventivo de la dispepsia, las flatulencias y la distensión abdominal.

Breves recomendaciones

Es importantes estar conscientes de la cantidad, la frecuencia y el tamaño de las porciones que comemos en un periodo de tiempo breve, debemos evitar comer al menos una hora antes de ir a dormir y limitar el consumo de alcohol y de gaseosas, en especial cuando estos los combinas con grandes cantidades de comida. Además, saborear y masticar bien los alimentos es fundamental para mejorar el proceso de digestión y, por último, caminar un poco después de una gran cena es bien recomendado.

Continua leyendo:

Sigue estos consejos y controlar tus niveles de azúcar en la sangre en esta Navidad

Contenido Patrocinado