La petición del Chapo Guzmán para ser repatriado llegó a la Suprema Corte de México
El narcotraficante, por medio de sus abogados, busca a toda costa que le sea indultada la pena impuesta en Estados Unidos
Hace unos días se dio a conocer que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán le hizo llegar una solicitud al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le plantea la posibilidad de ser trasladado a México ante el trato que recibe en una prisión estadounidense.
Ahora se sabe que dicha petición no solamente llegó al mandatario mexicano, sino también a la Suprema Corte de Justicia del país (SCJN), específicamente a su presidenta Norma Piña Hernández.
Sin embargo, el documento solo es una copia autógrafa que va dirigida a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, así como al Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en donde se les solicita su intervención para que sea indultada la pena impuesta contra el narcotraficante y se le repatrie a México “bajo condiciones justas y humanitarias”.
El documento fue enviado por el abogado del Chapo, Juan Pablo Badillo Soto, quien asegura que las imputaciones contra su cliente en la Corte de Nueva York no fueron previamente hechas del conocimiento de las autoridades mexicanas, ni le fueron notificadas con la debida anticipación al acusado, como así lo exige la Ley de Extradición Internacional.
“Soy abogado defensor y apoderado judicial del señor Joaquín Archivaldo Guzmán Loera… en el momento actual, mi defendido y representado se encuentra ilegalmente privado de su libertad personal en una cárcel de extrema seguridad, sufriendo una privación ilegal de su libertad personal, bajo una pena de más de treinta años en reclusión que fue dictada por la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York”, señala el escrito.
Al respecto, la ministra Norma Piña determinó que no hay una acción a realizar por parte de la SCJN, más que la de darse por enterada del asunto.
La semana pasada, otro abogado de Guzmán, José Refugio Rodríguez, pidió en declaraciones públicas a López Obrador y a Biden que su defendido fuera regresado a México.
Refugio argumentó que el Chapo “no ha vuelto a ver la luz del sol” en la prisión de máxima seguridad del estado de Colorado donde está recluido, desde que en julio de 2019 fuera declarado culpable de 10 cargos y sentenciado a cadena perpetua.
Además, “no ha tenido contacto con una persona que hable español” y “mientras los demás reos tienen visitas, cuatro o cinco al mes, él no ha tenido visitas en cinco años y las llamadas son pocas y restringidas”, aseguró.
También te puede interesar:
– Cómo es ADX Florence, la prisión de máxima seguridad de la que se queja el Chapo Guzmán.
– López Obrador desconoce la petición del Chapo Guzmán para ser trasladado a México.