VIDEO: Elon Musk confirma que Tesla construirá una gigafactory en México, así lucirá

Se espera que la planta, que será construida cerca de la capital del estado de Nuevo León, tenga una inversión de 5,000 millones de dólares

La planta de Tesla en México será la primera de la armadora en América Latina

La planta de Tesla en México será la primera de la armadora en América Latina. / Foto: Getty Images Crédito: CHRISTIAN MARQUARDT | Getty Images

Tras días de especulaciones e incluso varios debates en México, Elon Musk confirmó que su empresa de autos eléctricos Tesla construirá una fábrica en México.

En el marco del Día del Inversionista 2023, desde Houston Texas, el multimillonario estadounidense confirmó que la próxima planta de su compañía Tesla será construida en Nuevo León, México, y se refirió a ese anuncio como el más importante del día.

“Este es el anuncio más significativo que haremos hoy. Estamos emocionados al anunciar que vamos a construir una gigafactory en México”, expresó Musk casi al final de las presentaciones del día.

El magnate agregó: “Vamos a tener una gran inauguración. Estamos emocionados en anunciar que la siguiente gigafactory estará en México, cerca de Monterrey”.

Además, durante la presentación se mostró una imagen del boceto de la planta que será construida en el norte de México, aunque no se dieron más detalles de cuándo se comenzará a construir y menos de cuándo estará terminada.

El dueño de la empresa de autos eléctricos puntualizó que seguirán expandiéndose y que continuará la producción en todas sus plantas actuales en California, Nevada, Texas y Shangai, por lo que la instalación de la fábrica en México será suplementaria y no pasará la producción de alguna instalación de una a otra.

Franqueado por su equipo de expertos a nivel internacional, Musk confirmó que se trabajará de la mano con proveedores de litio. México posee una mina de litio en Sonora. Además, abundó que se aprovecharán los Tratados de Libre Comercio con los que cuenta México y su mano de obra.

Posible inversión de $5,000 millones de dólares

Durante el evento no se confirmó el monto de inversión, pero el gobierno mexicano había adelantado que serían alrededor de $5,000 millones de dólares para la construcción de la gigafactory de los vehículos eléctricos de nueva generación.

La llegada de la firma a México fue confirmada el martes temprano por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo haber sellado el acuerdo con Musk durante una conversación telefónica el lunes.

“Trajimos a México una inversión de más o menos $5,000 millones de dólares para la instalación de la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo“, detalló más tarde Martha Delgado, vicecanciller para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

También podría interesarte:

Tesla invertirá unos $5,000 millones de dólares en su planta en México

El peso mexicano avanza ante el dólar tras anuncio de Tesla

En esta nota

elon musk México Tesla
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain