Conoce cuál es el vehículo que puede incrementar o reducir su tamaño
Conoce los detalles de The e-Miles, el vehículo urbano capaz de extender su tamaño para admitir mayor cantidad de ocupantes que sorprendió en 2021

The e-Miles Crédito: The e-Miles Company | Cortesía
La movilidad sostenible es un tema que cada vez más está presente en los diversos fabricantes de autos ya consolidados alrededor del mundo, al igual que en las compañías nacientes. Justamente, The e-Miles Company sorprendió a todos en 2021 con una curiosa presentación en Barcelona, España, que involucró un vehículo 100% eléctrico.
Se trata de The e-Miles, un cuadriciclo electrificado pensado para las grandes ciudades y aquellas personas que requieren un vehículo no muy grande para poder trasladarse con tranquilidad. Su característica más destacable es su capacidad para extender o alargar su tamaño en caso de requerir mayor espacio en el interior.
El vehículo encaja para cualquier tipo de usuario, incluso para los menores de edad, dado que los jóvenes a partir de 16 años de edad que no posean carnet de circulación podrán conducirlo sin problema alguno, siendo ideal para trayectos cortos con una flexibilidad envidiable al momento de estacionar el “mini auto”.
The e-Miles llega con medidas de 2.5 metros de largo por 1.5 de ancho, pudiendo incrementar su tamaño en 37 centímetros adicionales para incorporar hasta cuatro pasajeros, o simplemente hacer espacio para transportar cosas pequeñas. A nivel mecánico, cuenta con dos motores eléctricos en su tren motriz adaptados a sus ruedas.

La extensión de sus dimensiones es posible gracias a un sistema automático del chasis que permite el crecimiento interno del vehículo sin notarse en demasía lo sucedido en el exterior, encajando de manera ideal al momento de estacionarlo, pues puede detenerse de manera perpendicular en la acera.
El ingreso a The e-Miles se realiza gracias a una sola puerta frontal que abre por completo hacia arriba, aspecto pensado también para personas con discapacidad dado que un individuo en silla de ruedas puede entrar tranquilamente en el cuadriciclo sin tener que abandonar su silla.
Además, la tecnología hace parte importante del vehículo el cual no posee volante, pedales o retrovisores. The e-Miles trae consigo un joystick o palanca para su maniobrabilidad, como si de un avión tratase, complementando su conducción con una pantalla repleta de información que transmite imagen en tiempo real de las cámaras ubicadas para sustituir los espejos convencionales.
“Es el resultado de un exhaustivo estudio de la actual movilidad urbana, identificando las necesidades del usuario y de cómo mejorar el día a día de los ciudadanos, demostrando que un pequeño vehículo puede cambiar la dinámica de una gran ciudad”, afirmó David Hermoso, responsable de diseño de The e-Miles.
También te puede interesar
Nissan ensamblará dos vehículos eléctricos en Estados Unidos
Problemas comunes que pueden presentar los frenos de tu auto
Los planes de Volkswagen en el mercado automotriz de cara a los próximos años