SIM swapping: así podrían clonar tu teléfono y vaciar tu cuenta bancaria

Los ciberdelincuentes están utilizando el SIM swapping para poder tener acceso a los teléfonos de sus víctimas y robar su dinero

SIM

El objetivo del SIM swapping es que los delincuentes puedan tener acceso a la información personal de sus víctimas para luego realizar fraudes Crédito: Shutterstock

En los últimos años, ha surgido una técnica de ciberdelincuencia conocida como “SIM swapping”, que se ha convertido en una preocupación cada vez mayor para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Esta técnica implica la transferencia fraudulenta de la cuenta de un usuario a otro dispositivo, lo que permite a los ciberdelincuentes acceder a información personal y financiera, incluyendo cuentas bancarias y criptomonedas.

El SIM swapping se lleva a cabo mediante la manipulación de la tarjeta SIM de un usuario, que es el chip que se utiliza para identificar al usuario en una red móvil. Los ciberdelincuentes pueden obtener información de la cuenta del usuario, como su número de teléfono y detalles de seguridad, a través de técnicas de phishing y robo de identidad. Con esta información, pueden hacerse pasar por el usuario ante su operador de telefonía móvil y solicitar la transferencia de la cuenta a un dispositivo diferente.

Una vez que los ciberdelincuentes tienen acceso a la cuenta del usuario, pueden utilizar la información personal y financiera para cometer fraude. Esto puede incluir la transferencia de dinero de la cuenta bancaria de la víctima a otra cuenta, la compra de productos en línea con tarjetas de crédito robadas, y la suplantación de la identidad del usuario para obtener más información personal y financiera.

Los riesgos del SIM swapping son graves, ya que los ciberdelincuentes pueden acceder a información altamente confidencial y utilizarla para cometer fraude financiero. Los usuarios deben tener precaución al proporcionar información personal en línea y deben ser conscientes de las técnicas de phishing y robo de identidad. Además, es importante utilizar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores, para proteger su cuenta de telefonía móvil y evitar ser víctima del SIM swapping.

Cómo evitar el SIM swapping

El uso de la eSIM (tarjeta SIM electrónica) podría ofrecer una solución potencial al problema del SIM swapping. A diferencia de la tarjeta SIM física, la eSIM está integrada en el dispositivo móvil y no puede ser eliminada, lo que dificulta que los ciberdelincuentes realicen la transferencia fraudulenta de la cuenta.

Además, la eSIM también ofrece mayor seguridad en términos de autenticación del usuario y protección de la información personal. Algunos dispositivos móviles que utilizan eSIM tienen características de seguridad adicionales, como autenticación biométrica o de dos factores, para garantizar que sólo el usuario autorizado pueda acceder a la información de la cuenta.

Sin embargo, es importante destacar que aunque la eSIM puede proporcionar una capa adicional de seguridad, no es completamente a prueba de fraudes. Los ciberdelincuentes pueden utilizar técnicas de ingeniería social para obtener la información de autenticación del usuario y realizar la transferencia fraudulenta de la cuenta. Por lo tanto, es importante seguir tomando medidas de seguridad adicionales y ser conscientes de los riesgos de seguridad en línea en general.

Esto también te puede interesar:
T-Mobile alertó que un hacker logró acceder a la información personal de 37 millones de clientes
CypherRat: cómo es el virus de WhatsApp que puede dejar tu cuenta bancaria en cero
iOS: qué son las llaves de seguridad de hardware, cómo funcionan y por qué son la mejor opción para proteger tu Apple ID y cuenta de iCloud

En esta nota

teléfonos celulares
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain