Cómo saber cuál es el mejor colágeno para los huesos
El colágeno es uno de los principales materiales de los que están hechos nuestras articulaciones y huesos, por ello es recomendable comer alimentos y tomar suplementos que lo contengan
![Cómo saber cuál es el mejor colágeno para los huesos](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/03/colageno_huesos_shutterstock_1458547709.jpg?resize=480,270&quality=80)
La suplementación con colágeno hidrolizado aumentó significativamente la densidad mineral ósea. Crédito: Miss Ty | Shutterstock
Las articulaciones y huesos están llenos de colágeno y por ello nos preguntamos si podrían los suplementos que contienen colágeno ayudar a mantenerlos en buenas condiciones.
Además de ser la proteína más abundante en el cuerpo humano, el colágeno da fuerza, estructura y elasticidad a nuestra piel, huesos, músculos, tendones, cartílagos y vasos sanguíneos.
Se encuentra en la mayoría de los tejidos del cuerpo, incluidos tendones, ligamentos, cartílagos, tejidos conectivos y huesos.
Tiene una estructura fibrosa la que la hace lo suficientemente fuerte como para soportar tejidos duros como los huesos y tejidos elásticos como cartílagos, ligamentos y tendones.
El cuerpo puede producir su propio colágeno a partir de nutrientes que incluyen proteínas, vitamina C y cobre.
Dolor articular y el colágeno
Sobre todo en adultos mayores, el dolor articular y la pérdida de densidad ósea son comunes, principalmente si hay daño del cartílago es una causa frecuente de dolor en las articulaciones.
El cartílago, el tejido resistente que absorbe los golpes y protege los huesos dentro de las articulaciones, es propenso a desgastarse con la edad.
Cuando se daña la capa protectora de cartílago, las articulaciones pueden ponerse rígidas, inflamadas y dolorosas.
La baja de producción de colágeno es una de las principales razones de los signos visibles del envejecimiento, incluidas las arrugas y la flacidez de la piel, así como el aumento de la rigidez de las articulaciones y la pérdida de masa ósea.
El cartílago se compone principalmente de colágeno tipo II, una variedad resistente hecha de cartílago animal que le da al cartílago la fuerza para sostener las articulaciones.
Por lo tanto, el colágeno tipo II es el tipo recomendado para ayudar con los problemas de las articulaciones.
Un estudio de 2013 publicado en el Diario de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva encontró que 40 mg de colágeno tipo II no hidrolizado al día, mejoraba la extensión de la articulación de la rodilla y reducía las molestias durante el ejercicio extenuante.
¿Qué colágeno es mejor para los huesos?
Siempre es ideal consultar con tu médico para saber cuánto colágeno necesitamos. Un estudio en Alemania publicado en la revista Nutrients informó que la suplementación con colágeno hidrolizado aumentó significativamente la densidad mineral ósea en las mujeres posmenopáusicas que participaron en el estudio.
Esta es una noticia prometedora para los adultos que están preocupados por la salud de sus huesos. La recomendación es usar un suplemento de colágeno tipo I hidrolizado para promover una absorción óptima.
Sigue leyendo:
• Temporada de alergias en Estados Unidos: qué debemos saber
• 3 formas de mantener sanos tus pies si eres diabético
• Exfoliación casera: qué ingredientes usar de acuerdo a tu tipo de piel