Concacaf anuncia las sedes de la Copa Oro 2023; la final será en el SoFi Stadium
14 ciudades y 15 estadios albergarán el próximo gran torneo de Concacaf, que se celebrará entre el 16 de junio y el 16 de julio
![La Copa Oro se disputará del 16 de junio al 16 de julio.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/04/GettyImages-482125762.jpg?resize=480,270&quality=80)
La Copa Oro se disputará del 16 de junio al 16 de julio. Crédito: Getty Images
El máximo certamen de Concacaf a nivel selecciones ya tiene sedes. La confederación se encargó de dar a conocer las 14 ciudades y los 15 estadios de Estados Unidos y Canadá que albergarán la próxima Copa Oro 2023.
Esta será la edición número 17 del torneo y se disputará del 16 de junio al 16 de julio. Las sedes se revelaron, aunque aún falta la designación de cada una para los diferentes partidos, la cual se dará a conocer el viernes 14 de abril, luego de un sorteo. Por ahora lo único seguro es que la final se disputará en el SoFi Stadium, en Los Ángeles, mismo recinto donde se realizará dicho sorteo.
Las ciudades y estadios que albergarán el magno evento son:
- AT&T Stadium, Arlington, Texas
- Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte
- Soldier Field, Chicago, Illinois
- TQL Stadium, Cincinnati, Ohio
- DRV PNK Stadium, Fort Lauderdale, Florida
- State Farm Stadium, Glendale, Arizona
- Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey
- NRG Stadium, Houston, Texas
- Shell Energy Stadium, Houston, Texas
- SoFi Stadium, Los Angeles, California
- Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada
- Snapdragon Stadium, San Diego, California
- Levi’s Stadium, Santa Clara, California
- CITYPARK, St. Louis, Missouri
- BMO Field, Toronto, Canadá
Mediante un comunicado, el presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, recordó la importancia del torneo y recordó que se acentúa más con la cercanía de la Copa del Mundo 2026, que organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá.
“La Copa Oro es nuestra competencia insignia y muestra lo mejor del futbol de selecciones nacionales masculinas en la región“, se puede leer en la misiva.
“Este es un momento muy importante para el futbol en la región, con la Liga de Naciones, Copas Oro masculinas y femeninas, y otras emocionantes competencias de clubes y selecciones nacionales que se llevarán a cabo durante los próximos tres años, a medida que nos acercamos al Mundial de la FIFA 2026”, concluye, destacando los esfuerzos de la confederación por mantener la competitividad entre sus equipos.
Sigue leyendo:
- Selección Mexicana deja de ser la más costosa de Concacaf y desciende al tercer peldaño, debajo de Estados Unidos y Canadá
- Estados Unidos será sede de la Copa América 2024, tras acuerdo entre Concacaf y Conmebol
- Guillermo Ochoa es el único mexicano que está en la pelea para ser el Jugador del Año de la Concacaf