Lanzan esfuerzo legislativo para impedir que el Departamento de Prisiones transfiera inmigrantes al ICE

Es la tercera vez que la asambleísta de Los Ángeles, Wendy Carrillo lanza este proyecto de ley; esta vez espera contar con los votos

Sandra Castañeda, entrenadora de Home Boys aboga por el Home Act. (Cortesía Jon Rodney)

Sandra Castañeda, entrenadora de Home Boys aboga por el Home Act. (Cortesía Jon Rodney) Crédito: Impremedia

La asambleísta demócrata de Los Ángeles, Wendy Carrillo presentó por tercera vez un proyecto de ley que busca impedir que el Departamento de Prisiones de California (CDCR) transfiera a los inmigrantes que salen en libertad tras cumplir sus condenas al Servicio de Migración y Aduanas (ICE), y con ello parar el doble castigo.

La medida Vision Act de 2021 y 2022 no logró los votos necesarios para terminar todo el proceso legislativo e ir al escritorio del gobernador Gavin Newsom. La AB 1306, la medida actualizada de Carrillo, ha sido diseñada acorde con las leyes que garantizan equidad en la justicia para todos, de manera que el tercer intento enfrente menos barreras para ser promulgada ley.

“Hace mucho que debimos haber puesto punto final al sistema dual de justicia en California, un sistema que castiga doblemente a inmigrantes y refugiados por los mismos delitos, solo por su país de nacimiento”. dijo la asambleísta Carrillo. 

“Estoy cansada de ver a los miembros de nuestra comunidad sometidos a un doble rasero tan escandaloso e injusto, quienes después de haber cumplido su condena y pagado su deuda con la sociedad, se les niega el derecho a volver a casa, reiniciar sus vidas y estar con sus familias”, señaló en una conferencia de prensa celebrada en Sacramento.

La asambleísta Wendy Carrillo al frente del proyecto de ley Home Act. (Jon Rodney/cortesía)

La AB 1306 también conocida como The Home Act (Armonizando nuestras medidas por la equidad) es un enfoque personalizado para poner fin a las transferencias entre el Departamento de Prisiones y el ICE para personas que han completado su sentencia y han obtenido la libertad condicional. 

El proyecto de ley se enfoca en la legislación de justicia restaurativa que se convirtió en ley y garantiza que las personas bajo esas políticas puedan regresar a casa y reiniciar sus vidas independientemente de su estado de ciudadanía.

Sandra Castañeda quien actualmente es una entrenadora en la organización Homeboy Industries, tras pasar 19 años en prisión, cuya sentencia fue conmutada por el gobernador Newsom y fue resentenciada bajo la ley SB 1437, fue arrestada por ICE al cumplir su condena.

“Salí libre el 27 de julio del año pasado, pero en lugar de ir a casa en Los Ángeles donde crecí, me pusieron en un avión y me enviaron a Georgia”.

Dijo que fue devastador que el ICE la alejaran de su familia y la enviaran a un lugar donde no tenía un sistema de apoyo.

“Me sentía sola y con el corazón roto. Era una locura que después de cumplir mi sentencia en prisión, me estuvieran castigando de nuevo, privándome de la libertad”.

Por esa razón es que apoya la medida AB 1306 y se ha comprometido a apoyar. 

La Home Act busca armonizar la política estatal con las reformas de justicia criminal que ya han sido hechas ley, incluyendo el Acta de Justicia Racial para Todos en California. Estas políticas han reducido la encarcelación masiva y atendido el racismo en nuestros sistemas legales.

A pesar de eso, el sistema de prisiones de California continúa transfiriendo al ICE para su detención y deportación a los inmigrantes que se han ganado su libertad bajo estas reformas, una forma cruel de doble castigo que devasta a las familias y las comunidades.

La Home Act creará paridad para todos los californianos que recuperan su libertad bajo estas reformas para que puedan regresar a sus hogares y reconstruir sus vidas.

La asambleísta Wendy Carrillo en la lucha por terminar con la transferencia de inmigrantes de las prisiones al ICE. (Cortesía Jon Rodney)

El senador demócrata por Carson, Steve Bradford, dijo que es de vital importancia que no tengamos un doble estándar en California.

“Si cumples tu condena, y eres elegible para ser liberado de la custodia, eso debe pasar. Nuestro Departamento de Prisiones no debe confabularse con el ICE para volver a sentenciar individuos que han pagado su deuda a la sociedad. Ellos deben regresar a su hogar con sus familias y a sus comunidades donde son queridos para que reinicien sus vidas y contribuyan como miembros de la sociedad”.

Indicó que todos merecemos segundas oportunidades. “Este proyecto de ley es acerca de equidad y justicia, por lo que estoy completamente a favor, y espero que llegue al Senado para darle mi voto”.

Tim Nguyen, coordinador de justicia para los inmigrantes en la organización VietRISE, dijo que durante los 23 años de encarcelamiento, tomó responsabilidad por sus acciones y se graduó con honores de una licenciatura, lo que lo llevó a que su pena fuera conmutada por el entonces gobernador Jerry Brown.

Sin embargo, tras obtener su libertad fue esposado y transferido al Centro de Detención de Adelanto por 10 meses.

“Si yo hubiera nacido aquí, no me habrían entregado a ICE para que continuara castigándome. La Home Act se trata de ser justos porque yo fui castigado dos veces por el sistema, y lo que se busca es que no se castigue más a quienes se han comprometido con su transformación y que califican para una reforma”.

La medida fue aprobada en el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea con 6 votos a favor, cero en contra y la abstención de dos republicanos.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain