Ron DeSantis podría postularse para presidente sin renunciar a su cargo bajo nueva enmienda en Florida

Una nueva enmienda propuesta cambiaría la ley que obliga a renunciar al cargo antes de postularse en Florida, abriendo la puerta a una candidatura presidencial de DeSantis para las elecciones de 2024

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis. Crédito: Mario Tama | Getty Images

Los legisladores de Florida pueden dar al gobernador republicano Ron DeSantis el visto bueno para postularse a la presidencia en las elecciones de 2024 sin tener que renunciar a su cargo actual.

El senador republicano Travis Hutson de St. Augustine presentó una enmienda a un proyecto de ley de elecciones del Senado presentado recientemente que “aclararía” que la ley estatal de “renunciar para postularse” no se aplica a quienes hacen campaña para presidente o vicepresidente de Estados Unidos.

Hutson es uno de los copresentadores del proyecto de ley electoral, SB 7050, que ha sido aprobado por dos comités y se presentará en el pleno del Senado el miércoles.

La propuesta, parte de una enmienda al proyecto de ley electoral, eximiría a los candidatos a presidente o vicepresidente de la ley estatal de renuncia a postularse.

Esa ley dice que cualquier titular de un cargo estatal que “califique para un cargo público federal debe renunciar al cargo que ocupa actualmente si los términos, o cualquier parte del mismo, se ejecutan simultáneamente”.

Al eximir a los candidatos a presidente o vicepresidente del requisito, el proyecto de ley garantizaría que DeSantis pueda postularse para presidente en 2024 sin tener que renunciar como gobernador.

DeSantis posiblemente sería competencia para Trump

El gobernador de Florida, reelegido por una amplia mayoría en 2022, no ha revelado aún si competirá por la nominación republicana, pero hay muchos indicios de que ya está en campaña, empezando por los ataques que regularmente recibe de su expadrino político, el expresidente Donald Trump, quien afirma que sin su apoyo no hubiera llegado a la gobernación en 2018.

La administración de DeSantis ha promovido durante la actual Legislatura una agenda conservadora antes de su prevista candidatura a las elecciones de 2024 para intentar ocupar la Casa Blanca, con leyes como la polémica “No digas gay”, dirigida a la educación, otra normativa antiaborto y la ley que facilita el porte de armas sin permiso, todas aprobadas por el Congreso floridano, de mayoría republicana.

La presidenta del Senado de Florida, Kathleen Passidomo, restó importancia a las preocupaciones de que el proyecto de ley finalmente abordaría las ambigüedades en la renuncia de DeSantis para postularse.

“Todavía estamos investigando si realmente lo necesitamos o no. Simplemente no hemos tenido tiempo para hacerlo”, dijo Passidomo en declaraciones recogidas este martes por Florida Politics.

“Desde mi punto de vista”, añadió la presidenta del Senado estatal, “ya es evidente que renunciar para postularse no se aplica a los candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Según nuestra ley, el plazo para renunciar se basa completamente en la calificación. Los candidatos presidenciales y vicepresidenciales no tienen que calificar”, sostuvo.

En un comunicado, Nikki Fried, presidenta del Partido Demócrata de Florida, afirmó hoy que los legisladores republicanos “permiten la búsqueda de la ambición nacional de DeSantis mientras les fallan a los floridanos en los temas que más los afectan”.

Sigue leyendo:

Republicanos de Florida avanzan con el duro proyecto de ley migratoria impulsado por DeSantis
Un comité de apoyo a DeSantis ofrece pagarle a Trump para que se mude de Florida
Debido a sus posturas extremas Ron DeSantis enfrenta problemas de respaldo de donantes y otros republicanos

En esta nota

Elecciones 2024 Florida Ron DeSantis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain