Congreso de Florida aprueba la ley de inmigración considerada la más dura del país

El proyecto de ley de inmigración, impulsado por el gobernador Ron DeSantis, que refuerza el controvertido programa de reubicación de inmigrantes, entre otros puntos, fue aprobado por el Congreso de Florida para convertirse en una de las leyes más duras de inmigración del país

Ron DeSantis

Controvertida ley contra inmigrantes de Ron DeSantis entraría en vigor el 1 de julio. Crédito: Amir Levy | Getty Images

La mayoría del Congreso de Florida aprobó la ley SB-1718, considera por sus críticos como una de las más hostiles contra los inmigrantes en la última década.

El proyecto de inmigración impulsado por el gobernador de Florida fue aprobado en una votación de línea partidaria con el apoyo de los republicanos y el día de hoy pasará al escritorio de Ron DeSantis para ser firmada como ley.

DeSantis ha tomado como bandera su lucha contra la inmigración e incluso ha tomado medidas extremas para ganar el apoyo de los republicanos y así tenerlos de su lado cuando llegue el momento de lanzar su candidatura presidencial, que se espera sea anunciada en las próximas semanas.

El controvertido proyecto de ley proporcionará $12 millones de dólares para la iniciativa de reubicación de inmigrantes, el mismo que meses atrás provocó enojo cuando DeSantis llevó en avión a un grupo de sudamericanos, en su mayoría venezolanos, de Texas a Martha’s Vineyard, Massachusetts, como parte de una protesta contra la política de inmigración de la Administración Biden.

Esta ley también pide a hospitales públicos informar sobre el estatus migratorio de los pacientes.

Además, obligará a las empresas privadas con 25 o más empleados a verificar el estatus migratorio de sus empleados, es decir, usar e-very para contrataciones.

También busca invalidar las licencias de conducir de los inmigrantes irregulares que han sido emitidas en otros estados.

Aquellos que transporten inmigrantes tendrán una pena de cárcel de hasta 15 años de prisión.

La ley, que se espera entre en vigor el próximo 1 de julio, ha sido catalogado por grupos pro inmigrantes como un atetado en contra este grupo que ha sido señalado por años y que aporta mucho a la economía del país.

Sigue leyendo:
• Agentes hallan a 139 migrantes en caja de tráiler en el norte de México
• Fin del Título 42: EE.UU. aseguró a México que mantendrá otros sistemas migratorios similares
• Políticos y activistas repudian envío de tropas a la frontera con México

En esta nota

Florida Proyecto de ley Ron DeSantis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain