EE.UU. da 20 años de prisión al narco Oscar Adriano Quintero, “El Príncipe de los sumergibles”
Oscar Adriano Quintero, conocido como “El Príncipe de los sumergibles”, está relacionado con al menos cuatro embarcaciones decomisadas en las que se traficaron más de 13,000 kilos de cocaína
Quintero Rengifo fue detenido en Colombia en 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2022. Crédito: Policía Nacional | Cortesía
El mundo del narcotráfico ha evolucionado en cuanto a la producción y transporte de drogas, y para lograr esto los cárteles se alían a personas que los ayudan a expandir sus fronteras. Tal es el caso de Oscar Adriano Quintero Rengifo, a quien la prensa colombiana bautizó como “El Príncipe de los sumergibles”.
Su carrera delictiva llegó a su fin hace dos años, cuando fue detenido en Colombia, su país natal, debido a que sobre él pesaba una acusación de traficar droga para una de las organizaciones criminales más conocidas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue extraditado a Estados Unidos, pues el país lo reclamaba por su actividad delictiva, y allí fue sentenciado a 20 años de prisión.
Quintero Rengifo fue detenido en Colombia en 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2022, año en el que se declaró culpable de formar parte “de una organización criminal transnacional que traficaba con cocaína de Sudamérica a Centroamérica para su importación final a Estados Unidos”, según señala el comunicado publicado por el Departamento de Justicia.
“Se hacía pasar como empresario del gremio transportador y deportivo, rodeado de lujos, excentricidades y propiedades como fincas, criaderos de caballos, ostentosos hoteles, lavaderos de automóviles y vehículos de carga, bienes que tienen un valor comercial de más de tres millones de dólares”, informó en ese entonces el director de la Policía Nacional de Colombia.
Por más de cuatro años (en el periodo comprendido de enero de 2015 a septiembre de 2019) la Guardia Costera de EE.UU. interceptó al menos cuatro embarcaciones, incluidas dos semisumergibles, las cuales estaban directamente vinculadas a la organización del acusado, en ellas se traficaron más de 13,000 kilogramos de cocaína.
Justo fue en un envío cuando se logró la captura de Quintero Rengifo, en febrero de 2021 se preparaba todo para que un sumergible surcara las aguas del Pacífico colombiano con rumbo a México y posteriormente a Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el condenado fue escalando al interior de la organización criminal y pasó de organizar “operaciones de contrabando hasta invertir en envíos”, según informó AFP.
La policía colombiana llevaba dos años tras el hombre, que al momento de su detención tenía 33 años, y quien estaba inmiscuido y supervisaba los envíos de droga de un exalcalde de Guatemala.
Sigue leyendo:
– Condenan a más de 9 años en EE.UU. a hijo del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas, por contrabando de armas.
– EE.UU. condenó a 20 años de prisión a “La Chinda”, peligrosa mujer que dirigía su propio cártel.