Cómo saber si eres alérgico al chocolate

Si tienes alergia al chocolate, afecta tu sistema inmunológico, que libera sustancias químicas como la histamina en el torrente sanguíneo

Cómo saber si eres alérgico al chocolate

Es posible que las reacciones después de comer chocolate puedan estar relacionadas con uno o más de sus componentes. Crédito: Cómo saber si eres alérgico al chocolate | Shutterstock

El chocolate es un ingrediente que se usa en muchos alimentos, pero algunas personas no tienen una experiencia positiva cuando consumen chocolate. Esto puede indicar que tienen alergia o intolerancia.

Las alergias al chocolate y la sensibilidad al chocolate son diferentes. Si comes chocolate y tienes alergia al chocolate, afecta tu sistema inmunológico, que libera sustancias químicas como la histamina en el torrente sanguíneo. Si tiene sensibilidad o intolerancia ,las reacciones ocurrirán en el tracto gastrointestinal (GI) y repercutirá en otra parte del cuerpo.

Si alguna vez has sentido el chocolate “no te cae bien”, es esencial comprender los síntomas de la alergia al chocolate y la intolerancia al chocolate.

Por ejemplo, una alergia al chocolate puede producir una reacción más grave que la provocada por la intolerancia. Puedes ser alérgico si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Urticaria
  • Dificultad para respirar
  • sibilancias
  • Calambres en el estómago
  • vómitos
  • Hinchazón de los labios, la lengua o la garganta

Si tienes intolerancia entonces los síntomas son:

  • Hinchazón, gases o calambres
  • dolores de cabeza
  • Erupciones, urticaria o acné
  • Constipación
  • Dolor de barriga

Qué causa alergia o intolerancia al chocolate

Debido a que el chocolate puede incluir una variedad de otros ingredientes, es posible que las reacciones después de comer chocolate puedan estar relacionadas con uno o más de sus componentes.

Algunos de estos ingredientes incluyen:

  • Leche

La mayoría del chocolate contiene al menos un poco de leche.

  • Cacahuetes y nueces de árbol

Muchos chocolates están rellenos con mantequilla de maní o nueces enteras, lo que puede causar reacciones graves en las personas alérgicas a las nueces.

  • Soja

El chocolate es una mezcla de dos líquidos que de otro modo se separarían sin la adición de un emulsionante para mantenerlo sólido a temperatura ambiente. El emulsionante más común es la lecitina de soja, que puede ser un problema para las personas alérgicas a la soja.

  • Maíz

El maíz es muy difícil de evitar en la producción industrial de alimentos y el chocolate no es una excepción. El jarabe de maíz alto en fructosa se puede usar en algunos chocolates. Y aunque no lo creas, muchos chocolates blancos contienen este ingrediente.

  • Trigo y gluten

Los chocolates rellenos a menudo usan harina o almidón de trigo como aglutinante, lo que afecta a las personas con enfermedad celíaca o alergias al trigo.

Sigue leyendo:
La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
Por qué no está bien tomar agua gasificada todos los días

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain