Falleció Silvio Berlusconi, el magnate que fue tres veces primer ministro de Italia
Silvio Berlusconi se encontraba hospitalizado desde hace unas semanas debido a una complicación por una leucemia mielomonocítica crónica.
![Forza Italia leader Silvio Berlusconi gestures as he speaks on stage on September 22, 2022 during a joint rally of Italy's right-wing parties Brothers of Italy (Fratelli d'Italia, FdI), the League (Lega) and Forza Italia at Piazza del Popolo in Rome, ahead of the September 25 general election. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP) (Photo by ALBERTO PIZZOLI/AFP via Getty Images)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/GettyImages-1243428277.jpg?resize=480,270&quality=80)
El líder de 'Forza Italia', Silvio Berlusconi. Crédito: ALBERTO PIZZOLI | AFP / Getty Images
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi falleció este lunes a las 9:30 A.M. (hora de Milán) en el hospital ‘San Raffaele’, donde estaba siendo tratado desde el pasado viernes por complicaciones en su salud por la leucemia que padecía desde hace tiempo.
Al centro de salud llegaron su hermano Paolo Berlusconi, sus hijos: Marina, Eleonora, Barbara y Pier Silvio.
Berlusconi, de 86 años, había recibido el alta tres semanas antes luego de pasar 44 días ingresado por una pulmonía.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/GettyImages-1250849397.jpg?resize=675,449&quality=80)
¿Quién fue Silvio Berlusconi?
Silvio Berlusconi fue un empresario de la construcción, un magnate de las telecomunicaciones, presidente más exitoso del fútbol italiano y el primer ministro con el récord de permanencia en el cargo.
Su popularidad también lo lleva a ser querido y odiado por igual. Un hombre de negocios, pero para otros un hombre con vínculos con la mafia.
Nació el 29 de septiembre de 1936 en Milán y sobre sus años juveniles el propio Berlusconi se encargó de difundir anécdotas y experiencias (las cuales muchas no se puede comprobar) en donde narra su talento como ayudante de proyección en un cine, cantante a bordo de un crucero, vendedor de escobas y estudiante de intercambio.
Berlusconi comenzó su imperio empresarial con negocios inmobiliarios y especulación financiera. Luego pasó a los medios, de un pequeño canal de cable a la multinacional de Mediaset, aunque para muchos su mayor triunfo fue ser el presidente del AC Milan.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/GettyImages-121683956.jpg?resize=675,449&quality=80)
Sus vínculos con la mafia y la política
Silvio Berlusconi contrató en los años 70 a Vittorio Mangano, un asesino múltiple asociado a la “Cosa Nostra”, para trabajar en una de sus mansiones. También, fue vinculado a Marcello Dell´Utri, quien fue condenado en 2014 por ser el mediador entre la mafia y el empresario.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/GettyImages-94276728.jpg?resize=675,320&quality=80)
Berlusconi ingresó a la política italiana en los años 90, presentándose en las elecciones de 1994 con la promesa de una “revolución liberal” y detener el presunto avance de los “comunistas”.
Detrás de su campaña estaba el interés de proteger su imperio empresarial, tapar sus grandes deudas y evitar investigaciones. Esto causó fractura en la democracia italiana y marcó para siempre su carrera política.
En el 2001 volvió a presentar en las elecciones y ganó de manera arrolladora como Primer Ministro. Su tercer y último mandato fue entre 2008 y 2011, el cual terminó por los escándalos del “bunga bunga” y las acusaciones de abuso de menores.
Seguir leyendo:
- Silvio Berlusconi, exprimer ministro de Italia, es hospitalizado en cuidados intensivos por problemas cardíacos
- Le ofrece un “autobús de prostitutas” a sus jugadores si consiguen ganarle a un grande de Italia: Silvio Berlusconi de nuevo en la polémica
- Fiscalía de Italia pide seis años de cárcel para Berlusconi por caso de soborno