UnidosUS anunció un nuevo programa para lograr que 4 millones de latinos sean propietarios de viviendas en 2030
UnidosUS, antes conocido como el Consejo Nacional de La Raza, anunció el miércoles su programa HOME destinado a facilitar que 4 millones de latinos sean propietarios de viviendas en EE.UU: en los próximos años
![Se espera que 4 millones de latinos puedan adquirir viviendas con el programa HOME de UnidosUs.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/GettyImages-71299902.jpg?resize=480,270&quality=80)
Se espera que 4 millones de latinos puedan adquirir viviendas con el programa HOME de UnidosUs. Crédito: Justin Sullivan | Getty Images
UnidosUS, una de las mayores organizaciones hispanas en Estados Unidos, dio a conocer el miércoles su programa HOME (sus siglas en inglés para Home Ownership Meas Equality), que tiene la meta de lograr que 4 millones de latinos en Estados Unidos sean propietarios de nuevas viviendas para 2030.
“La propiedad de la vivienda por mucho tiempo ha ofrecido la senda más efectiva para que las familias acumulen riqueza de generación en generación en EE.UU”, afirmó Janet Murguía, presidenta de UnidosUS, en un comunicado.
“Si bien los latinos siguen enfrentando obstáculos para convertirse en dueños de sus casas, también tienen la mayor oportunidad de crecimiento en la propiedad”, añadió Murguía.
Por su parte Janneke Ratcliffe, de Urban Institute’s Housing Finance Policy Center, dijo que “los hogares latinos están a punto de impulsar la mayor ganancia neta de propiedad de la vivienda en Estados Unidos al menos hasta 2040”.
Según Urban Institute, entre 2020 y 2040 los latinos representarán el 70% de los nuevos compradores de casas, y de acuerdo con la agencia de crédito hipotecario Freddie Mac, actualmente hay ya 8 millones de ellos listos y en condiciones de contraer un préstamo hipotecario.
UnidosUS, antes conocido como el Consejo Nacional de La Raza, lamentó que aún existen “barreras sistémicas que niegan a los latinos el acceso pleno para el logro de sus metas en lo que hace a la propiedad de la vivienda”.
Según el Banco de la Reserva Federal de St. Louis, en 2022 el índice de propiedad de la vivienda entre los latinos era del 48.7% comparado con el 76.6% entre los blancos no hispanos.
Un estudio del Hispanic Wealth Project encontró que, en 2021, 1 de cada 3 inquilinos latinos citaba la falta de ahorros suficientes para el pago inicial como su razón principal para no comprar una casa.
UnidosUS señaló que en promedio los latinos tienen una proporción de deuda comparada con ingresos más alta que los blancos que solicitan un préstamo hipotecario y eso se debe, en parte, a una concentración de latinos en sectores de empleo con sueldos más bajos.
El programa HOME de UnidosUS tiene como primer respaldo financiero al banco Wells Fargo, cuyo apoyo, según el comunicado, “es parte de una inversión filantrópica de $25 millones de dólares en programas de UnidosUS enfocados en la comunidad”.
De ese monto en fondos donados, $10 millones de dólares darán apoyo al desarrollo de la iniciativa HOME, acompañados con una inversión de $10 millones de dólares de UnidosUS en el comienzo de una campaña para recolectar $100 millones de dólares que sustenten el programa en los próximos seis años, indicó el comunicado.
La información sobre este nuevo plan para facilitar el acceso de los latinos a la compra de viviendas está disponible, en inglés, en este vínculo: https://unidosus.org/homeownership.
Sigue leyendo:
– Comisionado de Seguros de California califica como crisis humanitaria la falta de vivienda en el estado
– Compradores de vivienda en EE.UU. estiman que las tasas hipotecarias llegarán al 8% en 2024
– Una tasa hipotecaria del 5.5% reactivaría el mercado de vivienda en EE.UU., según encuesta