Cómo medir el aceite de motor de tu vehículo correctamente
Conoce cómo puedes medir el aceite del motor de tu coche de forma correcta para estar al día con esta tarea básica pero elemental de mantenimiento

Aceite de motor Crédito: Shutterstock
El mantenimiento adecuado del motor de tu vehículo es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Uno de los aspectos fundamentales de este cuidado es verificar regularmente el nivel de aceite del motor.
Medir correctamente el aceite de motor es una tarea sencilla que todo conductor debería realizar de manera regular. Por ello, a continuación te explicaremos el procedimiento paso a paso para medir el nivel de aceite de motor de tu vehículo de forma precisa.
Preparación previa
Antes de medir el aceite, asegúrate de que el motor esté apagado y el vehículo se encuentre en una superficie plana. Esto garantizará resultados precisos y evitará cualquier riesgo de lesiones.
Localiza la varilla de medición
La varilla de medición de aceite se encuentra generalmente en la parte frontal o lateral del motor, con una empuñadura de plástico de fácil agarre. Consulta el manual del propietario de tu vehículo si no estás seguro de su ubicación exacta.
Retira la varilla y límpiala
Toma la varilla y retírala completamente del tubo. Utiliza un trapo limpio o papel absorbente para limpiarla a fondo y eliminar cualquier residuo de aceite anterior. Esto garantizará una lectura precisa del nivel actual.
Inserta y retira la varilla
Vuelve a insertar la varilla en su tubo hasta que quede completamente en su lugar. Asegúrate de encajarla correctamente para obtener una medición exacta. Luego, retírala nuevamente lentamente.
Observa el nivel de aceite
En la parte inferior de la varilla encontrarás dos marcas o indicadores: el nivel mínimo y el nivel máximo. El aceite debe estar entre estas dos marcas. Observa el punto en el que el aceite alcanza en la varilla.
Interpreta la medición
Si el nivel de aceite se encuentra entre las dos marcas, el nivel es adecuado. Sin embargo, si está por debajo de la marca mínima, es necesario agregar más. Por otro lado, si supera la marca máxima, será necesario drenar un poco del exceso para evitar problemas de lubricación.
Añade aceite si es necesario
Si la medición indica que el nivel está bajo, agrega gradualmente a través del orificio de llenado adecuado en el motor. Utiliza un embudo para evitar derrames y asegúrate de utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante del vehículo.
Vuelve a verificar el nivel
Después de agregar aceite, repite el proceso de medición descrito anteriormente para asegurarte de que el nivel esté dentro del rango correcto.
Recuerda que es importante realizar esta verificación regularmente, preferiblemente cada dos semanas o antes de un viaje largo. Además, siempre ten en cuenta las recomendaciones específicas de mantenimiento del fabricante de tu vehículo para asegurarte de que el motor funcione de manera óptima.
Sigue leyendo
. ¿Por qué se enciende la luz del motor en el tablero de mi auto?
. Cómo saber cuando la batería de tu coche está llegando a su fin
. Lo que sucede en tu vehículo si tardas mucho tiempo en cambiar el aceite de motor
. ¿Problemas de sobrecalentamiento?: lo que debes hacer con tu vehículo en esos casos