Marina en México decomisa millonario cargamento de cocaína tras persecución con buques y helicóptero
Con un valor estimado de 67 millones de dólares, la Marina de México logró un decomiso en la zona costera del Pacífico, una de las principales rutas para el trasiego de drogas provenientes de Sudamérica

Se localizaron 84 bultos de cocaína, uno de los más grandes del año. Crédito: Secretaría de Marina | Cortesía
La Secretaría de Marina en México anunció el aseguramiento de 84 bultos con un peso estimado de más de 2.4 toneladas de cocaína, a aproximadamente 35 millas náuticas (65 kilómetros) al oeste del puerto de Acapulco.
Según datos de InSight Crime, un kilo de cocaína en Estados Unidos tiene un precio aproximado de 28 mil dólares al por mayor, es decir, el valor de las 2.4 toneladas de cocaína asciende a más de 67 millones de dólares.

De acuerdo a la Marina, el decomiso sucedió tras localizar una embarcación menor a la cual se le dio seguimiento de siete horas, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras, con el apoyo de aeronaves navales.
Sin embargo, al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima aceleró su marcha con la intención de darse a la fuga con rumbo a la zona de “Paraíso Escondido”, ubicado en inmediaciones del poblado “Boca de Mitla”.

En el punto de intercepción de la embarcación, se localizaron dos embarcaciones más presuntamente destinadas para la recepción de la carga ilícita, consistente en 84 bultos los cuales contienen una sustancia con las características de la cocaína con un peso estimado de más de 2.4 toneladas.
La presunta droga y las embarcaciones aseguradas, fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Pese al decomiso, durante dicho aseguramiento no se logró la detención de ninguna persona.

Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23.9 toneladas de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año.
A decir de expertos, la ruta marítima del Pacífico es una de las más utilizadas por los grupos del narcotráfico para acarrear la cocaína proveniente de Sudamérica y llevarla, a través de Centroamérica y México, a Estados Unidos.
Además, desde hace años, autoridades investigan la inédita producción de cocaína en México, principalmente en la zona de Guerrero y Oaxaca.
Seguir leyendo:
- Cártel del Noreste deja narcomensaje para el cártel de Sinaloa junto a restos humanos en Zacatecas
- Macabro hallazgo: Fusilan a seis personas en Apodaca, Nuevo León, la policía presume un ajuste de cuentas entre bandas criminales
- Atacan a tiros a Héctor Villegas, secretario de Gobierno de Tamaulipas, territorio disputado por el CJNG y el cártel del Golfo