window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 nutrientes que pueden ayudarte a prevenir el acné

El aumento de la humedad en esta época incrementa los riesgos de sufrir varios problemas de la piel, entre ellos el acné. Incorpora estos alimentos en tu dieta para prevenir los brotes de esta temporada

5 nutrientes que pueden ayudarte a prevenir el acné

Crédito: New Africa | Shutterstock

Durante la temporada del monzón incrementa el riesgo de sufrir problemas de la piel. La creciente humedad en el aire durante la temporada de lluvias se convierte en un caldo de cultivo para bacterias que generan brotes de acné. Mejorar la calidad de tu dieta diaria prevendrá los efectos adversos del clima en tu piel.

A partir de abril hasta septiembre ocurre la temporada del monzón, es un cambio estacional en el viento que ocurre cuando el sol del verano calienta la tierra de América del Norte. Este sopla aire húmedo desde el Océano Pacífico y el Golfo de California hacia la región, lo que genera tormentas eléctricas y lluvias.

Tanto el calor como la humedad en extremo afectan la piel y, si bien tener un régimen de cuidado eficiente le ayudará, es importante incluir nutrientes esenciales que fortalezcan las defensas de tu piel ante las inminentes bacterias que pululan en el ambiente.

Nutrientes para evitar el acné

  1. Zinc

Es un mineral importante en la regulación de producción del aceite de la piel. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir el enrojecimiento y la irritación generada por el acné. También ayuda a la cicatrización de heridas, por lo que se puede usar después de que el daño está hecho. Las semillas de calabaza, garbanzos, lentejas, cereales integrales, nueces y los productos lácteos son ricos en zinc.

  1. Grasas omega-3

Son poderosos agentes antiinflamatorios que ayudan a calmar la piel inflamada e irritada. Además, reducen la producción de sebo que, en exceso, obstruye los poros y provoca acné. Los ácidos grasos del omega-3 pueden fortalecer la barrera de la piel mejorando su capacidad para retener la humedad y protegerla de las bacterias externas. Los pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas tienen altas cantidades de omega-3, pero también las semillas de lino y chía, y las nueces.

Tratamientos para el cutis con pepino.
Crédito: Shutterstock
  1. Antioxidantes

Son una potente defensa contra los radicales libres que pueden dañar la piel, neutralizan las moléculas y previenen el estrés oxidativo y la inflamación. La vitamina C puede aumentar la producción de colágeno y se encuentra en frutas cítricas, las fresas, el kiwi y los pimientos. Además otros alimentos con alto porcentaje de antioxidantes son el té verde, las verduras de hojas verdes oscuras y las bayas.

  1. Probióticos

El desequilibrio de la flora intestinal puede desencadenar la inflamación de la piel, por lo que estas “buenas bacterias” ayudan a restablecer la microbiota intestinal. Entre los alimentos ricos en probióticos están el yogurt, kéfir, chucrut, kimchi y otros alimentos fermentados.

  1. Alimentos hidratantes

La deshidratación puede ocurrir al haber un clima más fresco y no vernos en la necesidad de tomar agua. Los alimentos hidratantes pueden ayudarle con esto como el pepino, las sandías, las naranjas y el apio. La hidratación ayuda a eliminar toxinas y reduce la probabilidad de brotes de acné.

Además, incluye a tu dieta diaria pepino, cúrcuma, papaya y té verde, ya que ayudan a reducir el riesgo de crecimiento bacteriano y mantendrán la humedad de tu piel equilibrada eliminando toxinas. También mantén una limpieza adecuada y la protección solar para mantener una piel saludable.

Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Contenido Patrocinado