window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Adopta estos ocho hábitos saludables y sumarás 20 años de vida más, según investigadores

Hacer cambios en el estilo de vida, usualmente marcado por el estrés, puede tener grandes beneficios para tu salud. Hábitos como comer saludable y dormir bien podría agregar hasta 20 años más a tu vida

Adopta estos ocho hábitos saludables y sumarás 20 años de vida más, según investigadores

Las personas que adoptaron los ocho factores de estilo de vida podrían ganar entre 23,7 o 22,6 años de esperanza de vida. Credit: fizkes | Shutterstock

Las personas podrían vivir más tiempo haciendo cambios sustanciales en sus estilos de vida, generalmente caracterizados por el estrés propio del trabajo. Un estudio revela que tener como hábito comer saludable y dormir bien por la noche puede agregar una década más a tu vida.

La investigación, presentada en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición en Boston, reveló que incluso los cambios menores generan impacto. “Cuanto antes, mejor, pero incluso si sólo hace un pequeño cambio a los 40, 50 o 60 años, sigue siendo beneficioso”, dijo  Xuan-Mai T Nguyen, especialista en ciencias de la salud involucrada en el trabajo del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU.

Los hallazgos del estudio sugieren que adoptar un estilo de vida saludable es importante “tanto para la salud pública como para el bienestar personal”, dijo el especialista. El equipo agrega que combinar los distintos hábitos positivos logra aumentar la esperanza de vida.

Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron datos de cuestionarios y registros médicos recopilados entre 2011 y 2019. Los cuales pertenecían a 700,000 veteranos estadounidenses que tenían edades entre los 40 y los 90 años, y que además estaban inscritos en el Programa Million Veteran de Asuntos de Veteranos.

El análisis de los datos indicó que las personas que adoptaron los ocho factores de estilo de vida podrían ganar entre 23,7 o 22,6 años de esperanza de vida a los 40 años de edad, en comparación con aquellos que no acogieron ninguno.

Debido a la naturaleza observacional del estudio, no se puede comprobar el vínculo entre los factores identificados y las diferencias en las experiencias de vida. Sin embargo, el profesor Naveed Sattar, experto en salud cardiovascular y metabólica de la Universidad de Glasgow indicó que la información es relevante para prevenir o controlar numerosas enfermedades crónicas.

“ Esto significa que no podemos simplemente medicarnos para tener una buena salud y el estilo de vida siempre es importante. Por lo tanto, si el NHS puede ayudar a las personas a desarrollar mejores hábitos de vida, esto puede reducir los costos de las enfermedades crónicas y ayudar a las personas a vivir una vida más placentera y productiva”, señaló el especialista

Cambios de estilo de vida

  1. Come bien.
  2. Evita los cigarrillos.
  3. Ten una buena noche y duerme.
  4. Actívate físicamente.
  5. Controla el estrés.
  6. Evita los atracones de bebidas.
  7. Evita la adicción a los opioides.
  8. Ten relaciones sociales positivas.

La inactividad física, el uso de opioides y el tabaquismo aumentan el riesgo de muerte entre un 30% y un 45%, según reveló la investigación. Por su parte, el estrés, los atracones de bebida, dormir mal y alimentarse de manera poco saludable incrementa el riesgo en un 20% en el período estudiado.

Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Sponsored content