window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hallaron una bacteria potencialmente mortal en cargamento de pollo cocido en Reino Unido

La subespecie de salmonella, llamada Mbandaka, se encontró en 22 toneladas de pollo cocido en el Puerto de Felixstowe ubicado en Reino Unido. Previamente la misma fábrica había enviado un cargamento infectado con la misma bacteria

Hallaron una bacteria potencialmente mortal en cargamento de pollo cocido en Reino Unido

Los productos de pollo rellenos congelados siguen siendo una fuente de brotes de salmonella. Crédito: Dean Clarke | Shutterstock

La Autoridad de Salud del Puerto Costero de Suffolk (SCPHA) informó que encontraron la bacteria Mbandaka en 22 toneladas de pollo cocido. El descubrimiento ocurrió en el Puerto de Felixstowe, ubicado en Reino Unido, como parte de los controles de rutina que se realizan a las diferentes mercancías.

La subespecie de la salmonella fue responsable de brotes infecciosos en todo el mundo, por lo que decidieron proceder a destruir los alimentos. Las sospechas comenzaron debido a que las autoridades ya habían descubierto dicha bacteria en cargamentos de la misma fábrica. 

“A diferencia del pollo crudo, todo el pollo precocido debe estar completamente desprovisto de salmonella de acuerdo con la legislación del Reino Unido, ya que no se espera que los consumidores lo cocinen tan bien”, dijo José Arruga, veterinario oficial de SCPHA que descubrió la salmonella.

Típicamente la bacteria vive en los intestinos de los animales y humanos, su eliminación ocurre a través de las heces. Los humanos se infectan con más frecuencia a través del agua o los alimentos contaminados.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades indicó que los productos de pollo listos para comer y/o la carne de pollo fresca son los “vehículos de infección”. Estos son utilizados frecuentemente en sándwiches y burritos previamente preparados.

“La Salmonella Mbandaka solo puede causar fiebre, vómitos y diarrea durante unos pocos días en la mayoría de las personas. Sin embargo, tiene el potencial de causar daños graves a las personas mayores y vulnerables”, indicó el especialista Arruga.

CDC alertan sobre productos congelados

El año pasado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron sobre la cocción de los productos congelados. Debido al empanizado se suele creer que los productos están completamente cocidos, pero deben alcanzar una temperatura interna de 165 grados Fahrenheit para que sean seguros para comer.

Por esto, indicaron que utilizar la freidora de aire, el microondas o el horno tostador no protege a las personas contra enfermedades como la salmonella. “Los productos de pollo rellenos congelados siguen siendo una fuente de brotes de salmonella a pesar de los cambios en los envases que instruyen a los consumidores a cocinar estos productos en hornos y evitar el uso de microondas”, alertaron.

Los CDC recomendaron a las empresas controlar o reducir los niveles de las bacterias en los productos para garantizar la seguridad del consumidor. De esta manera no dependería tanto del etiquetado o las prácticas de preparación que utilice la persona.

Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Contenido Patrocinado