Jueza fija la siguiente vista del juicio contra Trump por cargos sobre las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio

La jueza Moxila Upadhyaya fijó para el 28 de agosto la próxima vista del caso contra Donald Trump por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020 y por el asalto al Capitolio

Trump es el primer presidente estadounidense en enfrentar cargos criminales.

Trump es el primer presidente estadounidense en enfrentar cargos criminales. Crédito: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS | AFP / Getty Images

La jueza federal Tanya Chutkan, quien presidirá el caso contra el expresidente Donald Trump por su presunto intento de revertir el resultado de los comicios de 2020, tiene la intención de fijar una fecha para la próxima audiencia del juicio para el día 28 de agosto a las 10 a.m. ET.

Según dijo la jueza magistrada Moxila Upadhyaya durante la comparecencia de Trump para la lectura de cargos en este proceso, ocurrida el jueves, la próxima audiencia del caso se fijó para el 28 de agosto, solo cinco días después del primer debate de las primarias presidenciales republicanas, lo que subraya los tiempos extraordinarios en los que el principal candidato a la nominación de 2024 tiene para cumplir con un calendario de vistas en tribunales federales sin precedentes.

“Este caso se beneficiará del orden normal, incluido un juicio rápido”, dijo el fiscal Tom Windom, del equipo del fiscal especial Jack Smith, designado por el Departamento de Justicia para esta investigación.

El fiscal especial Jack Smith anunció la acusación revelada el martes que incluye cuatro cargos por delitos graves contra Donald Trump.
El fiscal especial Jack Smith anunció la acusación revelada el martes que incluye cuatro cargos por delitos graves contra Donald Trump. /Foto: Alex Wong/Getty Images
Crédito: Alex Wong | Getty Images

Abogados de Trump piden más tiempo

Aunque los fiscales del equipo del fiscal especial Jack Smith presionaron para un juicio rápido en la audiencia del jueves y para que el caso procediera como hacen otros, los abogados de Trump pidieron que la próxima audiencia se realice más tarde.

John Lauro, abogado del expresidente Trump, destacó la “enorme cantidad” de pruebas que tendrían que revisar antes de sugerir una fecha para el juicio.

Upadhyaya dijo que los fiscales deben presentar una recomendación dentro de los siete días posteriores a la celebración del juicio. Después de que se presente su recomendación, los abogados de Trump tendrán otros siete días antes de presentar sus propias recomendaciones.

“No sabemos el alcance de esto”, dijo Lauro sobre la gran cantidad de descubrimientos en el caso. “Vamos a tener que revisar la información… para que podamos abordar adecuadamente” cuándo debe establecerse una fecha para el juicio, dijo Lauro.

“Estos son temas de peso”, continuó Lauro. “Obviamente Estados Unidos ha tenido tres años y medio para investigar este asunto. Y también, hay una serie de agentes y abogados que ayudan al gobierno en este procedimiento, y todo lo que le pediríamos a su señoría es el momento de defender de manera justa a nuestro cliente”.

El equipo de abogados de Trump solicitó que la próxima vista se realice el 28 de agosto, la última de las tres opciones ofrecidas por la jueza Upadhyaya.

“También señalaré, señor Trump, que en la medida en que no pueda asistir debido a su agenda, he consultado con la jueza Chutkan y ella está dispuesta a renunciar a su comparecencia”, dijo Upadhyaya.

Trump imputado de nuevo: cuáles son los 4 cargos que enfrenta por sus presuntos intentos de revertir los resultados de las presidenciales de 2020
Trump imputado de nuevo: cuáles son los 4 cargos que enfrenta por sus presuntos intentos de revertir los resultados de las presidenciales de 2020. /Foto: Justin Sullivan/Getty Images
Crédito: Justin Sullivan | Getty Images

El caso contra Trump

El caso contra el expresidente Donald Trump por el cual ha sido acusado de cuatro cargos penales abarca hechos ocurridos durante las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio del 6 de enero: el ámbito de la investigación del fiscal especial Jack Smith también incluye el período posterior a la derrota de Trump en las elecciones de 2020 ante Joe Biden que condujo a la insurrección en el Capitolio de Estados Unidos.

Un gran jurado federal acusó a Trump de cuatro cargos penales en la investigación: conspiración para defraudar a Estados Unidos; conspiración para obstruir un procedimiento oficial; obstrucción e intento de obstrucción de un procedimiento oficial; y conspiración contra los derechos. Trump se declaró no culpable de los cargos federales el jueves.

Trump, quien es el favorito del Partido Republicano para la nominación a una candidatura para la presidencia en las elecciones de 2024 y ya ha sido acusado penalmente en la investigación federal separada de Smith sobre documentos clasificados, ha negado haber actuado mal y también ha criticado el caso como motivado políticamente.

Sigue leyendo:

Trump se declara “no culpable” de los cargos sobre las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio
Trump adelanta que será “imposible tener un juicio justo” contra él en Washington D.C. sobre las elecciones de 2020
Las tres conspiraciones criminales que Trump habría liderado para cambiar los resultados de la elección del 2020

En esta nota

Capitolio Donald Trump Elecciones 2020
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain