La construcción de viviendas nuevas en EE.UU. aumentó un 3.9% en julio

Las altas tasas hipotecarias cercanas al 7% siguen presionando al mercado inmobiliario alejando a los propietarios de vivienda de las ventas y a los futuros compradores

Construcción de viviendas

La confianza de los constructores se mantiene por la escasez de inventario.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

De acuerdo con los datos publicados este miércoles por Departamento de Comercio, la construcción de viviendas nuevas en Estados Unidos aumentó un 3.9% en julio en medio de altas tasas hipotecarias.

Ahora los inicios de vivienda a una tasa anual de 1,45 millones de unidades representan más de los pronósticos de Refinitiv quienes calculaban un ritmo de 1,44 millones de unidades.

Para el jefe de construcción de carteras modelo en la Oficina de Inversiones Globales de Morgan Stanley, Mike Loewengart “los últimos números sugieren que relajar un mercado inmobiliario extremadamente ajustado no es una hazaña, incluso con las tasas hipotecarias en sus niveles más altos en más de dos décadas“, dijo.

Según el especialista “al igual que el mercado laboral, la vivienda ha seguido exhibiendo la ‘rigidez’ de la inflación que la Fed ha estado tratando de combatir. Y como la propia Fed ha tratado de recordar a los mercados, será una lucha larga”.

Las tasas hipotecarias más altas

Freddie Mac publicó recientemente un análisis en donde se muestra que las tasas de hipoteca fija a 30 años actualmente rondan los 6.96%, es decir que se mantiene por encima de la tasa del 5,51 % registrada hace un año, siendo el nivel más alto desde noviembre de 2022.

Alicia Huey, presidenta de NAHB y constructora y desarrolladora de viviendas personalizadas de Birmingham, Alabama destacó que “el aumento de las tasas hipotecarias y los altos costos de construcción derivados de la escasez de trabajadores de la construcción, la falta de lotes edificables y la escasez continua de transformadores de distribución enfriaron el sentimiento de los constructores en agosto”, indicó.

Las altas tasas de interés siguen presionando al mercado inmobiliario

La progresiva y agresiva subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal como una estrategia para controlar la inflación y llevarla al 2% sigue presionando al mercado inmobiliario ya que estas acciones pesan sobre las tasas hipotecarias que se han disparado por encima del 7%, alejando rápidamente tanto a los propietarios de vivienda como a los futuros compradores.

No obstante, la confianza de los constructores se mantiene pese a la escasez de inventario como un momento de oportunidad, pero de igual manera el aumento de las tasas hipotecarias afecta la demanda.

Sigue leyendo:

En esta nota

Hipotecas inflacion Tasas de Interés
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain