Cómo cuidar tu piel antes y después del ejercicio

Es importante que al momento de hacer ejercicio tomes en cuenta las afecciones que puede causar en tu piel si no tienes el cuidado necesario. El sudor y las bacterias pueden provocar brotes, irritación o incluso acné. Algunos cambios en tus hábitos pueden ayudar a la salud de tu piel a la vez que te ejercitas

Cómo cuidar tu piel antes y después del ejercicio

Aunque el sudor también ayuda a arrastrar el exceso de sebo de los poros y las bacterias de la superficie, es clave que mantengas higiene antes durante y después de hacer ejercicios. Crédito: TORWAISTUDIO | Shutterstock

Tener una vida activa es un hábito saludable ya que mantiene en forma el cuerpo, te da fuerza y proporciona una sensación de relajación y bienestar. Sin embargo, es importante cuidar de tu piel antes y después del entrenamiento ya que la epidermis puede sufrir a causa de la transpiración. El sudor y la proliferación de bacterias puede provocar el daño de los tejidos causando irritación o acné.

Al sudar en exceso pierdes agua, lo que favorece la deshidratación de los tejidos, a la vez que segregas sales minerales que pueden irritar la capa superficial de la piel. La debilitación del manto ácido externo hace que seas más vulnerable a factores como el envejecimiento cronológico, los radicales libres o las radiaciones UV. 

Si haces ejercicio al aire libre es importante que tengas en cuenta que la piel tiene una capacidad natural de protección contra los rayos UV. Sin embargo, se ve mermada con la subida de temperaturas. Al sudar se activa la microcirculación, lo que puede producir cierta irritación e inflamación tisular.

Con respecto a la sudoración no solo tiene aspectos negativos, puede aumentar la oxigenación de la piel y la renovación de la dermis desde las células, lo cual ayuda en tratamientos posteriores. La directora del Instituto de Belleza y Medicina Estética Maribel Yébenes dijo a ¡Hola! que el sudor también ayuda a arrastrar el exceso de sebo de los poros y las bacterias de la superficie.

Por ello se hace necesario establecer rutinas adecuadas para el cuidado de la piel y evitar otros hábitos dañinos. La rutina previa al entrenamiento es importante ya que la piel debe estar preparada, cuando haces esfuerzo físico los poros se abren y favorecen la penetración del sudor, la grasa y otros residuos que los obstruyen.

Cuidados de la piel antes del entrenamiento

1. Evita usar maquillaje ya que puede ser la razón principal por la que aparece el acné: es recomendable que limpies tu piel antes de empezar tu rutina de ejercicios, utiliza un desmaquillante suave que ayudará a eliminar los residuos que puedan bloquear los poros.

Cómo cuidar tu piel antes y después del ejercicio
Cuando sudamos se activa la microcirculación, lo que puede producirnos cierta irritación e inflamación tisular.
Crédito: iVazoUSky | Shutterstock

2. No exfolies tu piel: estos tratamientos abrasivos pueden irritarte cuando se combina con el sudor.

3. Hidrata tu piel aplicando una crema suave y protector solar: si haces ejercicio al aire libre es importante que uses una crema solar de amplio espectro con al menos SPF 30 para protegerte de los rayos UV.

4. Evita el uso de productos pesados: pueden hacer que tu piel se sofoque durante el ejercicio.

5. No utilices productos nuevos ya que pueden causarte una reacción alérgica, o se puede activar algún compuesto con el sudor que afecte tu cutis.

6. Usa ropa adecuada para la actividad física: las telas como el algodón reducen las erupciones de sudor y las posibilidades de infección por hongos.

Después del entrenamiento

1. Lávate las manos después de hacer ejercicios para eliminar las bacterias y microbios que puedes contraer al tocar los equipos del gimnasio. En general, evitar tocarte la cara va a evitar las posibilidades de sufrir alergias, infecciones bacterianas y fúngicas.

2. Lávate la cara con un limpiador suave para eliminar todo rastro de sudor y bacterias del cutis ya que estos pueden provocar posteriores brotes y acné.

3. Evita aplicar maquillaje inmediatamente después de ejercitarte, deja que tu piel respire antes de colocarte productos que tapen tus poros.

4. Date una ducha y ponte ropa limpia para reducir el olor corporal y prevenir infecciones.

5. Hidrata tu piel: beber agua es importante después del entrenamiento para recuperarte de la deshidratación. Si tu piel está enrojecida usa un paño húmedo y frío para reducir la inflamación. Además, puedes aplicar cremas suaves en la región de la cara y el cuello, posterior al lavado.

6. Utiliza protector solar para proteger tu piel de los rayos UV.

Sigue leyendo:
• Salud mental: qué alimentos puedes comer para mejorarla
• Cómo lidiar con el estrés post traumático, según un psiquiatra
Corazón sano: 3 desayunos saludables para mejorar el colesterol

En esta nota

cuidado de la piel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain