Hombre que fue arrestado injustamente debido a tecnología de reconocimiento facial responde con demanda

Randal Quran Reid visitaba a su madre el Día de Acción de Gracias del año pasado cuando la policía del condado de DeKalb lo detuvo de forma injusta

Hombre en Georgia que fue arrestado injustamente debido a tecnología de reconocimiento facial demanda

Reid fue arrestado y detenido durante casi una semana mientras la policía lo preparaba para ser extraditado. Crédito: Kevin Dietsch | Getty Images

Randal Quran Reid, de 29 años, visitaba a su madre en Atlanta, cuando fue arrestado injustamente y retenido durante seis días después de que la tecnología de reconocimiento facial lo identificara incorrectamente como un estafador y ladrón en Luisiana.

Durante su arresto, la policía alegó que tenía dos órdenes de arresto en su contra por delitos en las parroquias de Jefferson y East Baton Rouge, por lo que ahora el hombre afroamericano entabló una demanda contra el condado.

“Me dijeron que tenía una orden judicial de Jefferson Parish. Le pregunté: ‘¿Dónde está Jefferson Parish?’ porque nunca había oído hablar de ese condado”, dijo Reid a ABC News.

“Y luego me dijeron que estaba en Luisiana. Entonces me confundí porque nunca había estado en Luisiana”, narró.

Según datos en ese momento, el detective de la oficina del sheriff de Jefferson Parish, Andrew Bartholomew, supuestamente identificó a Reid únicamente mediante el uso de tecnología de reconocimiento facial que comparó el video de vigilancia del perpetrador con la licencia de conducir de Reid, afirma la demanda.

Así, los oficiales de la Oficina del Sheriff de la parroquia de Jefferson señalaron a Reid como un sospechoso buscado por usar tarjetas de crédito robadas para comprar carteras de diseñador por valor de aproximadamente $15,000 en las parroquias de Jefferson y East Baton Rouge.

Para su fortuna, la familia de Reid y sus abogados pudieron verificar su identidad, presentando evidencia de que el verdadero sospechoso del robo era mucho más pesado que Reid y no tenía su altura.

Reid acusó a Bartholomew de arresto falso, procesamiento malicioso y negligencia, y el sheriff de Jefferson Parish, Joseph Lopinto, también fue acusado de no implementar regulaciones adecuadas sobre el uso de tecnología de reconocimiento facial.

Se advirtió a la oficina del sheriff que no podía emitir órdenes de arresto basadas únicamente en tecnología de reconocimiento facial, según un correo electrónico interno posterior al arresto de Reid que se destacó en la demanda.

El caso de Reid no es un incidente aislado, ya que es solo uno de al menos cinco demandantes negros que han presentado demandas contra las autoridades en los últimos años por el uso de la tecnología de reconocimiento facial, que ha sido acusada de identificar erróneamente a personas de color en un porcentaje significativamente mayor que sus homólogos blancos.

*Con información de ABC News.

Sigue leyendo:

En esta nota

Georgia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain