Los Ángeles deberá pagar 13.5 millones a familia de latino muerto por la policía en 2019

Fue entonces cuando los agentes lo pusieron en posición boca abajo y lo inmovilizaron durante 4 minutos y 20 segundos, cortándole la respiración hasta que quedó inconsciente en al menos dos ocasiones

Los Ángeles deberá pagar 13.5 millones a familia de latino muerto por la policía en 2019

Los abogados compararon la situación con la muerte bajo custodia de George Floyd en 2020. Crédito: FREDERIC J. BROWN | Getty Images

Un jurado federal otorgó el lunes 13.5 millones de dólares a la familia de Jacobo Juárez Cedillo, quien murió después de un encuentro con agentes de policía de Los Ángeles en 2019.

De acuerdo a los abogados de la familia, el jurado tomó la decisión unánime de que la fuerza y ​​la restricción utilizadas contra Jacobo Juárez Cedillo el 8 de abril de 2019 fueron excesivas e irrazonables, y que los agentes fueron deliberadamente indiferentes a sus derechos constitucionales.

Según el recuento, el 8 de abril de 2019, Juárez Cedillo estaba sentado afuera de una gasolinera en el área de Van Nuys cuando agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) se le acercaron, sospechando que estaba bajo la influencia de alcohol o drogas.

Aunque inicialmente el hispano colaboró después tuvo un comportamiento “errático” por lo que los agentes tuvieron que controlarlo, según el informe del LAPD.

Un video de la cámara corporal de uno de los policías muestra cómo los oficiales aplicaron peso corporal contra el hispano que se encontraba boca abajo en el piso por más de cuatro minutos hasta que quedó inconsciente.

Juárez Cedillo aparentemente se despertó, pero los oficiales lo inmovilizaron nuevamente durante otros 2 minutos y 46 segundos, cortándole nuevamente la respiración. El hombre murió después en un hospital.

Los abogados de la familia de Cedillo compararon la situación con la muerte bajo custodia de George Floyd en 2020 a manos de agentes de policía de Minneapolis.

Durante el juicio, la defensa dijo que Cedillo había estado drogado y tenía un problema cardíaco. El LAPD dictaminó que las acciones de los oficiales fueron razonables y estaban dentro de la política del departamento, pero Los Angeles Times informó que el jefe Michel Moore admitió que los oficiales debieron actuar Cedillo de manera diferente durante la detención.

Incluso, en el video de la cámara corporal publicado por la policía de Los Ángeles, se puede escuchar a Cedillo luchando con los oficiales e indicando que no está armado.

Por ello, El jurado también encontró que la capacitación en LAPD a partir de abril de 2019 era inadecuada con respecto al riesgo de ser propenso a ser inmovilizado.

*Con información de EFE y Los Angeles Times.

Sigue leyendo:
· Una amenaza de bomba obligó a cerrar el Louvre, el museo más visitado en el mundo
· Evacúan muelle de Santa Mónica por sujeto que escala rueda de la fortuna y asegura tener una bomba
· Zoológico Nacional Smithsonian de Washington evacuado y cerrado tras amenaza de bomba

En esta nota

Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain