Nueva York refuerza la seguridad por el gran desfile de Acción de Gracias debido a guerra en Gaza

Autoridades advierten que la expansión de las operaciones israelíes contra Hamas en la Franja de Gaza y el aumento de las víctimas civiles aumentan la probabilidad de amenazas extremistas violentas

Nueva York refuerza la seguridad por el gran desfile de Acción de Gracias debido a Gaza

Se anunciaron nuevas medidas que tomará para reforzar la seguridad y lidiar con las amenazas y la radicalización en línea. Crédito: Stephanie Keith | Getty Images

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció el martes por la mañana nuevas medidas que tomará para reforzar la seguridad y hacer frente a las amenazas y la radicalización en línea.

POr ello, el gran desfile de Acción de Gracias que el próximo jueves realiza como cada año una popular cadena de grandes almacenes tendrá la seguridad muy reforzada después de que el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales la consideren “un objetivo atractivo” ante el clima de tensión provocado por la guerra de Gaza.

El documento oficial de estas agencias, del cual obtuvo copia la televisión ABC, recoge la preocupación sobre “actores solitarios que utilizan plataformas en línea para expresar amenazas de violencia contra las comunidades judía, musulmana y árabe, además de cometer ataques simples y poco sofisticados que son difíciles de detectar de antemano”.

Hasta el momento no hay informes sobre amenazas concretas al desfile, que cada año organiza el gran almacén Macys y que marca el inicio de la temporada navideña en la ciudad, evento al que se espera asistan unas 3.5 millones de personas, tanto neoyorquinos como turistas.

De acuerdo con ABC, el documento destaca el reciente llamado que hizo Al-Qaeda a sus seguidores para atacar a estadounidenses, británicos, franceses y judíos en todas partes, utilizando “eventos públicos y grandes reuniones”.

A principios de este mes, el director del FBI, Christopher Wray, advirtió que no descartan que Hamas u otra organización aproveche el conflicto para llevar a cabo ataques en EE.UU.

La violencia desatada por este conflicto ya empieza a gestarse en las redes, y precisamente hoy la gobernadora del estado, Kathy Hochul, señaló en una conferencia de prensa que desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, Nueva York ha sufrido un aumento del 425 % en discursos de odio contra la comunidad judía y de 517 % contra las musulmanas.

La creciente ola de odio está poniendo en riesgo a todos los neoyorquinos y, como gobernadora, estoy comprometida a abordar esta crisis de frente“, indicó al anunciar nuevos recursos -3 millones de dólares- para continuar combatiendo ese discurso de odio en línea.

También envió una carta a Meta, Google, Tik Tok y X (antes Twitter) en la que expresa su preocupación por el aumento en amenazas y les pide “una acción más enérgica” para propiciar un ambiente seguro.

“Es hora de que tomen medidas significativas”, entre las cuales les pidió asegurarse de que las políticas y los términos de servicio de la plataforma estén suficientemente bien definidos y se apliquen de manera estricta para detener la propagación de contenido de odio, falso y el acoso.

Hochul pidió a los líderes de las redes sociales más “transparencia”, mayor responsabilidad por la forma en que operan y el impacto que sus políticas tienen en los usuarios.

En concreto, el plan de seguridad que Hochul anunció hoy supone reforzar la seguridad física en lugares vulnerables, el mundo digital más seguro identificando amenazas creíbles, denunciar a las empresas de redes sociales que no cumplan con la política de seguridad y crear recursos para padres y escuelas para educar sobre las redes.

“¿Estamos viviendo en un ambiente de mayor amenaza? Absolutamente. ¿Estamos viendo un aumento en los llamados a la violencia? Absolutamente. Esos llamados provienen del exterior y del interior del país, pero no hay amenazas creíbles al desfile o a Nueva York en este momento”. tiempo”, dijo Jackie Bay, comisionada de la División del Estado de Nueva York del Departamento de Seguridad Nacional. “Todos deberían sentirse absolutamente seguros al salir y disfrutar de las vacaciones”.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain