Los millones de dólares gastados en defender a Trump se han destinado a nueve firmas de abogados

Nueve firmas de abogados se han repartido los cerca de $50 millones de dólares pagados por la campaña de Donald Trump por concepto de honorarios para defenderlo de los 91 cargos fincados en contra del expresidente

Donald Trump, expresidente de la nación

Donald Trump ha transferido a su campaña los millonarios cobros de las facturas de los abogados que lo representan. Crédito: MICHAEL REYNOLDS | EFE

Recientemente, se dio a conocer que cerca de $50 millones de dólares aportados por donantes a la campaña de Donald Trump habían sido destinados a cubrir los honorarios de los abogados que lo representan en los procesos legales que enfrenta, pero lo más llamativo del asunto es que el dinero se ha repartido sólo entre nueve firmas expertas en enfrentar a la justicia.

Para hacerle frente a los 91 cargos fincados en contra del expresidente se ha tenido que recurrir a los defensores más hábiles sin importar el costo de las facturas que expiden.

De acuerdo con los registros, de los nueve despachos contratados para representar al magnate neoyorquino en el tribunal, el que más dinero ha percibido hasta el momento le pertenece a Chris Kise, un abogado con sede en Florida.

A través de los despachos Chris Kise & Associates y Continental PLLC, el año pasado el exprocurador general de Florida obtuvo $8.9 millones de dólares por representar a Trump en el juicio donde se le acusa por presuntamente haber manipulado el valor de los activos de sus compañías en New York.

Clifford Robert es el siguiente en la lista, pues por representar a Donald Trump Jr. y a Eric Trump, ambos vicepresidentes ejecutivos de la Organización Trump, obtuvo $5.3 millones de dólares a través de la firma Robert & Robert.

Ahora bien, por defender al expresidente de la nación de los intentos para sacarlo de la boleta electoral bajo la prohibición de insurrección de la 14ª Enmienda y en la demanda por difamación presentada por Stormy Daniels, la abogada californiana Harmeet Dhillon percibió $4.6 millones de dólares.

Con respecto a la defensa presentada por Alina Habba relacionada en el caso por difamación presentado E. Jean Carroll, aunque literalmente no logró hacer que el republicano se librara de una sanción, pues el juez Lewis Kaplan determinó que debía pagar $83.3 millones de dólares, la firma Habba Madaio & Associates lleva cobrados poco más de $4 millones de dólares por concepto de honorarios.

A la lista le sigue, John Lauro quien junto con los abogados Greg Singer y Filzah Pavalon, recibieron $2.65 millones de dólares al trabajar en la estrategia por echar abajo el caso donde se pretende demostrar que Trump pretendía anular las elecciones de 2020.

Por su parte, Evan Corcoran y la firma de Corcoran, Silverman Thompson Slutkin & White, cobraron $2.6 millones de dólares para hacerle frente al escándalo de los documentos de seguridad nacional descubiertos en la residencia de Mar-a-lago.

Asimismo, Todd Blanche y Cadwalader, Wickersham & Taft, obtuvieron $2.3 millones de dólares por asesorar a Trump en el caso del dinero secreto pagado a Stormy Daniels.

La lista de pagos dirigidos a abogados realizados durante 2023 por parte de la campaña de Trump se cierra con $1.7 millones de dólares pagados a Joe Tacopina y $1.5 millones de dólares a Steve Sadow.

Sigue leyendo:

* Donald Trump no volvería a nombrar a Jerome Powell al frente de la Reserva Federal

Donald Trump busca nuevos abogados para apelar sanción de $83.3 millones de dólares en su contra

* Nikki Haley critica a Trump por gastar $50 millones de su campaña en honorarios legales

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain