Trump ganó en los caucus de Idaho y Missouri y arrasó en la convención republicana de Michigan

Trump avanzó en su meta hacia la nominación republicana como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024 al alcanzar triunfos en tres estados

Donald Trump durante un mitin de campaña en Carolina del Norte, el 2 de marzo de 2024.

Donald Trump durante un mitin de campaña en Carolina del Norte, el 2 de marzo de 2024. Crédito: Chris Carlson | AP

Donald Trump continuó su marcha hacia la nominación republicana el sábado, ganando asambleas electorales en Idaho y Missouri y arrasando con el número de delegados en una convención del Partido Republicano en Michigan, según las proyecciones de The Associated Press y otros medios de EE.UU..

Trump obtuvo todos los delegados en juego el sábado, lo que eleva su recuento a 244, en comparación con los 24 de la exembajadora de la ONU, Nikki Haley.

Trump ganó los 54 delegados republicanos disponibles en Missouri, así como los 39 delegados que estaban en juego el sábado en las asambleas distritales de Michigan.

Eso se suma a los 12 delegados generales que Trump ganó en las primarias republicanas de Michigan el martes.

El expresidente Trump logra una victoria en Michigan camino al 2024.
Crédito: Mario Tama | Getty Images

Los principales medios de EE.UU. proyectan que Trump también arrasó con los 32 delegados en Idaho.

Un candidato necesita conseguir 1,215 delegados para hacerse con la nominación republicana.

No se realizaron contiendas electorales demócratas el sábado.

Próximos caucus y primarias

La próxima contienda es el caucus republicano del domingo en el Distrito de Columbia.

Dos días después es el Súper Martes, el 5 de marzo, cuando 16 estados y Samoa Americana celebrarán primarias en lo que será el día de votación más importante del año, aparte de las elecciones de noviembre. Trump está en camino de asegurar la nominación días después.

Todas las miradas se dirigen ya al grupo de estados que votarán el Súper Martes, que incluye a Alabama, Alaska, Samoa Americana (caucus), Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia.

Un letrero anima a registrarse para votar en una escuela en Vermont, donde con 16 y 17 años se puede votar en elecciones locales y con 18 años en noviembre, en las elecciones generales.
Un letrero anima a registrarse para votar en una escuela en Vermont, donde con 16 y 17 años se puede votar en elecciones locales y con 18 años en noviembre, en las elecciones generales.
Crédito: Lisa Rathke | AP

Trump y Haley están dedicando el fin de semana a hacer campaña en dos estados del Super Martes, Carolina del Norte y Virginia, antes de las primarias del 5 de marzo.

Qué debes saber del Súper Martes en estas elecciones

El presidente Biden y el expresidente Trump han dominado sus respectivas contiendas en los primeros estados hasta ahora, y unos buenos resultados en los resultados del Súper Martes podrían impulsarlos a asegurar las nominaciones de su partido.

Por otro lado, Nikki Haley enfrenta una dura serie de contiendas, principalmente en los tipos de estados con voto republicano confiable donde ha luchado por ganar apoyo o en estados donde las reglas del partido favorecen en gran medida al expresidente.

Cientos de delegados están sobre la mesa en la carrera presidencial mientras Biden y Trump buscan obtener la aprobación de sus respectivos partidos.

Para convertirse en el presunto candidato, un candidato republicano necesita 1,215 de 2,429 delegados disponibles, mientras que un demócrata necesita 2,330 de 4,659 delegados.

No se espera que los candidatos alcancen la nominación en ninguno de los dos partidos sólo en el Súper Martes, pero las victorias del 5 de marzo podrían darles un gran impulso en el camino hacia allí.

Ni Trump ni Biden podrán reclamar el título de “presunto candidato” el Súper Martes. Lo más pronto que esto podría suceder es el 12 de marzo para Trump y el 19 de marzo para Biden.

En algunos estados del Súper Martes se podrían ver rápidamente decisiones electorales en la contienda presidencial, mientras que en otros los resultados podrían tardar más en llegar.

En California, donde los votantes envían sus boletas por correo, es posible que los funcionarios todavía estén contando las boletas en los días posteriores al día de las elecciones.

Sigue leyendo:

El aprieto político en que se encuentra la campaña electoral de Biden en relación con la guerra en Gaza
Los votantes dudan del liderazgo de Biden y favorecen a Trump, según nueva encuesta
Voto latino enfrenta desigualdades y podría caer todavía más, revela informe

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain