Katie Britt justifica utilizar ejemplo de abuso sexual de hace décadas para criticar política fronteriza de Biden

Si bien la víctima ha hablado públicamente anteriormente sobre los abusos ocurridos en su país de origen, México, entre 2004 y 2008, no en los Estados Unidos durante la administración Biden, Britt utilizó el relato para criticar la actual política fronteriza

Katie Britt utilizó un ejemplo de abuso sexual de hace décadas como ataque a la política fronteriza de Biden

Britt adoptó a la inmigración como uno de sus principales temas en sus primeros años en el Senado y crítica a Biden. Crédito: Andrew Harnik | AP

Cuando la senadora Katie Britt dio la respuesta del partido al discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Joe Biden utilizó un relato desgarrador del abuso sexual de una joven para atacar sus políticas fronterizas, pero las violaciones no ocurrieron en Estados Unidos ni durante la administración Biden, sino de hace al menos 15 años.

Si bien la republicana criticó las políticas de inmigración actuales y describió cómo había conocido a una mujer en la frontera entre Estados Unidos y México que le contó que había sido violada miles de veces en una operación de tráfico sexual dirigida por cárteles, comenzando en 12 años, versiones periodísticas establecen que dicho episodio se usó como analogía.

Por ello, la senadora Katie Britt defiende cómo describió la experiencia de una mujer que fue víctima de trata de personas, un relato que Britt señaló al criticar las políticas fronterizas del presidente Joe Biden como parte de la respuesta oficial republicana a su discurso sobre el Estado de la Unión.

A pesar de lo que Britt insinuó, el abuso que sufrió la mujer ocurrió hace más de 15 años en México, y no más recientemente en Estados Unidos, según múltiples informes.

Bajo el discurso de Britt, la senadora enfatizó que “La crisis fronteriza del presidente Biden es una vergüenza. Es despreciable. Y es casi totalmente prevenible”.

Britt dijo: “Sabemos que el presidente Biden no solo creó esta crisis fronteriza. Él la invitó… Cuando asumí el cargo por primera vez, hice algo diferente. Viajé a Del Sector Río de Texas, donde hablé con una mujer que compartió su historia conmigo. Había sido víctima de trata sexual por parte de los cárteles”

De acuerdo a informes de The New York Times y CNN, la víctima a la que se refería Britt ha relatado su abuso en el pasado, diciendo que ocurrió en México entre 2004 y 2008, durante la presidencia de George W. Bush.

La mujer, una ciudadana mexicana llamada Karla Jacinto Romero, dijo al Times que se enteró de los comentarios de Britt a través de las redes sociales y que los encontró “muy extraños”.

“Estoy involucrada en la lucha para detener el tráfico y no creo que deba ser política”, dijo al periódico.

Un portavoz de Britt la defendió citando a Romero, diciendo en una declaración a varios periodistas que “la historia que contó la senadora Britt era 100% correcta. Y hay más víctimas inocentes de ese tipo de tráfico brutal y repugnante por parte de los cárteles que nunca antes”. ahora.”

Ante la olla de reacciones, Britt dijo que no mencionó a Romero para culpar intencionalmente a Biden por lo que le sucedió, sino más bien para señalarlo como un ejemplo del tráfico que aún continúa.

“Dije muy claramente que hablé con una mujer que me contó que fue víctima de trata cuando tenía 12 años, así que no dije una adolescente, no dije una mujer joven, una mujer adulta, una mujer… cuando fue víctima de trata cuando tenía 12 años. Y al escuchar su historia, ella es una defensora de los derechos de las víctimas que dice que esto es lo que están haciendo los cárteles de la droga, así es como se benefician de las mujeres”, dijo Britt. “Y es repugnante. Por eso tengo la esperanza de que aporte algo de luz y que podamos hacer algo sobre la trata de personas y que eso sea lo que los medios realmente decidan cubrir”.

Sigue leyendo:

– Estado de la Unión: Joe Biden insiste en el “rescate” de la democracia y grandeza de EE.UU.
– Biden se distingue de Trump en el Estado de la Unión: “No demonizaré a los inmigrantes ni separaré a las familias”
– Estado de la Unión: Biden pide al Congreso no “enterrar” el asalto al Capitolio y defender las elecciones

En esta nota

Elecciones 2024 Joe Biden Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain