Fiscalía de Nueva York acuerda aplazar 30 días el juicio penal de Trump por pagos a actriz Stormy Daniels

Los fiscales de Nueva York acuerdan un retraso de 30 días en el inicio del primer caso penal que enfrenta Trump, para dar tiempo a la defensa para revisar nuevos documentos

Fiscalía de Nueva York acuerda aplazar 30 días el juicio penal de Trump por pagos a actriz Stormy Daniels

Trump niega cualquier relación extramatrimonial con la actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. Crédito: Eduardo Munoz Alvarez | AP

La Fiscalía de Manhattan, Nueva York, dijo este jueves que está preparada para llevar a juicio al expresidente Donald Trump en el caso penal por los pagos irregulares a una actriz porno Stormy Daniels el 25 de marzo, pero propuso aplazarlo 30 días para que su defensa pueda revisar nuevos materiales.

En un documento entregado hoy al sistema judicial, el fiscal neoyorquino, Alvin Bragg, indicó que las autoridades federales aportaron unas 31,000 páginas de “registros adicionales” para el caso y que se espera otra tanda de documentos la próxima semana, que tienen que revisar la acusación y la defensa.

De acuerdo a la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos (USAO), “No nos oponemos a un aplazamiento por precaución y para garantizar que el acusado tenga tiempo suficiente para revisar los nuevos materiales”.

“Por lo tanto, notificamos a la Corte que no nos oponemos a un breve aplazamiento que no exceda los 30 días, a pesar del cumplimiento por parte del Pueblo de todas nuestras obligaciones en virtud del artículo 245”, continuó Bragg.

El juez Merchan, que decidió el 25 de marzo como la fecha para el inicio del proceso, con la selección del jurado, tendrá que pronunciarse sobre la moción.

Los abogados de Trump pidieron a mitad de enero materiales adicionales a las autoridades federales, y hoy Bragg defendió que la entrega reciente de esos documentos “es resultado solamente del retraso del acusado pese a la diligencia de la Fiscalía”.

El expresidente, que es el favorito republicano a la Casa Blanca para las elecciones presidenciales de este año, ha intentado obstaculizar el proceso en varias ocasiones, la última de ellas solicitando al juez esta misma semanaque espere a que el Tribunal Supremo falle sobre su posible inmunidad presidencial en otro caso, el de interferencia electoral.

En el caso, Trump es acusado de falsificar registros comerciales para supuestamente ocultar evidencia de los pagos a Daniels, a la ex conejita de Playboy Karen McDougal y al portero del edificio Trump para hacer desaparecer sus historias potencialmente dañinas que alegan aventuras amorosas.

La Fiscalía de Manhattan acusó al exmandatario de 34 delitos en relación con 130,000 dólares que pagó a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016 para ocultar una supuesta aventura extramatrimonial, unos pagos que Trump ocultó con la colaboración de su entonces abogado, Michael Cohen.

Trump ha logrado frenar otros procesos penales en su contra mientras intentaba conseguir la nominación como candidato a la presidencia del Partido Republicano. Algunos de los casos se han retrasado lo suficiente como para que parezca poco probable que vayan a juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Daniels ha alegado que tuvo una aventura con el favorito del Partido Republicano en 2006, un año después de que él se casara con Melania Trump . Las acusaciones han tenido ramificaciones importantes para el magnate inmobiliario, incluido su juicio pendiente por dinero secreto.

Trump  ha negado haber actuado mal y ha dicho que el juicio es parte de una caza de brujas política destinada a descarrilar su candidatura a la Casa Blanca.

Si bien el pago de dinero para mantener el silencio por un acuerdo de confidencialidad no es ilegal, el caso contra Trump se ha centrado en la forma en que el expresidente registró el gasto, supuestamente como honorarios legales.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain