Kevin de León e Ysabel Jurado se enfrentarán por el distrito 14 del Concejo de Los Ángeles

El concejal busca la reelección por un segundo mandato, y tiene como fuerte rival a una representante de los socialistas demócratas

El concejal Kevin de León e Ysabel Jurado pasan a la segunda ronda. (La Opinión/campaña Jurado)

El concejal Kevin de León e Ysabel Jurado pasan a la segunda ronda. (La Opinión/campaña Jurado) Crédito: Impremedia

El concejal Kevin de León y la abogada defensora de inquilinos, Ysabel Jurado resultaron los dos candidatos con el mayor número de votos en la contienda por el distrito 14 del Concejo de Los Ángeles en la elección primaria del 6 de marzo, lo que les ha permitido avanzar hacia la elección general del martes 5 de noviembre, lo que se pronostica será una encarnizada campaña.

Hasta el mediodía del viernes, Jurado le llevaba la delantera al concejal de León por una diferencia de 391 votos, 8,579 contra 8,188. Ambos lograron sobresalir de entre ocho candidatos al asiento por el distrito 14, que abarca el centro de Los Ángeles y barrios como Boyle Heights, Eagle Rock, Highland Park, El Sereno, Garvanza, Glassell Park, Lincoln Heights y Monterey Hills.

En el distrito 14, el 61% de la población es latina, 16% blancos y 15% asiáticos, de acuerdo al mapa de rediseño del distrito 14 publicado en 2021.

El asambleísta Miguel Santiago se quedó en tercer sitio con el 21.28% de los votos, y la asambleísta Wendy Carrillo con 15.13%. Aunque los resultados finales del conteo final se esperaban para hoy viernes 15 de marzo por la tarde, se anticipaba que De León y Jurado continuarían como los candidatos líderes.

El concejal De León está buscando la reelección para un segundo mandato en el Concejo de Los Ángeles, mientras que la activista por los derechos de los inquilinos, busca arrebatarle el cargo.

El concejal De León no había emitido comentarios sobre los resultados; mientras que la abogada Jurado, dijo en un comunicado que agradecía a la comunidad por llevarla al primer lugar y avanzar a la segunda vuelta.

“Esta victoria es un testamento del poder de la gente, el poder de la comunidad y el poder de la organización de las bases”, aseguraba.

Dijo que tocaron más de 85,000 puertas, recaudaron más de $223,000 de más de 1,400 donantes y obtuvieron $174,000 en financiamiento público. 

“Contratamos a más de 20 empleados: residentes de todos los rincones de CD-14, desde Boyle Heights hasta el centro de Los Ángeles; un equipo que reflejaba la verdadera diversidad e historia de nuestro distrito. 

“Creamos una legión de más de 250 voluntarios locales, dotándolos de las herramientas para convertirse en los líderes que sus comunidades merecen, no sólo para esta elección sino para los años venideros”.

De León de 57 años, hijo de una madre soltera guatemalteca, que se ganaba la vida limpiando cuartos de hotel tiene una larga trayectoria: Ha sido presidente del Senado de California, asambleísta, organizador de inmigrantes (director regional de la organización One Stop Immigration and Educational Center) y maestro de inglés. Entre sus principales logros legislativos figura haber conseguido revivir la ley AB60 que da licencias de manejo a los indocumentados.

En su contra, tiene su participación en una plática de corte racista grabada de manera ilegal, y filtrada al público en octubre de 2022. Aunque De León se ha disculpado infinidad de veces, se montó una fuerte campaña para pedirle su renuncia, que no fructificó ni tampoco los esfuerzos para destituirlo lograron recabar las firmas necesarias.

La abogada filipina-americana de 34 años, hija de padres inmigrantes de Filipinas y  madre soltera se ha dado a conocer en la comunidad por su labor en la defensa de los inquilinos.

En su contra puede operar que no es latina; desde los años 80, el distrito ha sido representado por latinos, Antonio Villaraigosa, José Huizar y Kevin de León. Huizar ha sido el único de ellos acusado y condenado por delitos federales.

Anticipan contienda cerrada

El Investigador asociado y profesor en el Instituto de Estudios Gubernamentales de UC Berkeley, autor del libro Power Shift, David Ayón anticipó una contienda cerrada entre el concejal De León y Jurado.

“Hay toda una red de socialistas demócratas que han tenido éxito al ganar en varios distritos, y están tratando de tomar control del Concejo Angelino. En San Francisco echaron al fiscal, y en Los Ángeles, George Gascón logró sobrevivir, pero vamos a ver cómo le va en noviembre”, dijo.

Sobre el concejal De León, afirmó que el escándalo le ha costado y lo ha sufrido mucho, debido a la cobertura de LA Times que le ha hecho daño a varios políticos latinos. 

“Es cierto que en el caso de Kevin, aunque no dijo los disparates de Nury Martínez, tampoco resistió, eso ha decepcionado”.

Sin embargo, reconoció que su gran ventaja es que la gente se ha dado cuenta que hay una gran ofensiva de la izquierda para evitar su reelección.

“Kevin es un político progresista de izquierda, pero no tanto como los socialistas demócratas. Los votantes deberán decidir si quieren reforzar a una fracción que es más de izquierda que al propio Kevin”.

Admitió que como muchos concejos en el país, el Concejo Municipal sufre de una reputación muy mala, pero no por el escándalo en el que se vieron envueltos Gil Cedillo y Kevin de León sino por Mike Hernández, José Huizar y Mark Riddley Thomas. “Pero al LA Times le encanta poner a todos en la misma ensalada”.

De cualquier modo, el académico pronosticó una contienda cerrada y dura por el distrito 14.

“No conozco a Ysabel. Mucha gente por el apellido Jurado creen que es latina, pero se van a dar cuenta que no lo es y que no habla español. Al final, vamos a ver si los latinos defienden un asiento que ha sido tradicionalmente latino, y a quién apoya el sindicalismo y personajes como María Elena Durazo y Lorena González”.

En esta nota

Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain