window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Google despide a 28 empleados tras protestar por el conflicto en la Franja de Gaza

Los organizadores de la protesta aseguran que Google y Amazon suministran servicios de computación en nube al Gobierno y las Fuerzas Armadas de Israel

Google despide a 28 empleados tras protestar contra el "genocidio" en la Franja de Gaza

Empleados de Google protestan por un presunto apoyo que realiza el gigante tecnológico a Israel. Crédito: Seth Wenig | AP

Google informó este jueves de que ha despedido a 28 empleados que entraron en la oficina del presidente de la firma, Thomas Kurian, para demostrar su rechazo al “genocidio” en Gaza y a un contrato del gigante tecnológico con el Gobierno de Israel.

Los hechos ocurrieron la semana pasada e incluyeron protestas en las oficinas de Google en Nueva York y en Sunnyvale (California), organizadas por un grupo denominado ‘No Tech For Apartheid’.

Un mensaje de los organizadores en la red social X indicó que los manifestantes “rehúsan salir (de las oficinas) hasta que Google deje de colaborar con el genocidio en Gaza”.

Google despide a 28 empleados tras protestar contra el "genocidio" en la Franja de Gaza
Google despide empleados por protestar ante conflicto de Israel y Hamás.
Crédito: Virginia Mayo | AP

Un portavoz de Google, citado pero no identificado por CNN, dijo que “un pequeño número de empleados ingresó en unas pocas oficinas impidiendo físicamente la labor de otros empleados y el acceso a nuestras oficinas”.

Hasta ahora hemos concluido las investigaciones individuales que resultaron en el despido de 28 empleados, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario”, añadió el portavoz.

Según los organizadores de la protesta, las firmas Google y Amazon tienen un contrato de 1.200 millones de dólares, denominado ‘Project Nimbus’, para suministrar servicios de computación en nube al Gobierno y las Fuerzas Armadas de Israel. 

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Israel repele un ataque sin precedentes de Irán que eleva la confrontación en Medio Oriente
– El presidente Joe Biden condenó los ataques de Irán contra Israel
– El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará reunión de emergencia a pedido de Israel

En esta nota

conflicto palestino israelí Google Israel
Contenido Patrocinado