window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Abren colegios en largas elecciones generales de India

Los comicios se extenderán por seis semanas porque se celebrarán en siete etapas hasta el 1 de junio. El primer ministro, Narendra Modi, es el favorito en las encuestas

Los resultados de las elecciones no se conocerán hasta el 4 de junio.

Los resultados de las elecciones no se conocerán hasta el 4 de junio. Crédito: Deutsche Welle

India comenzó este viernes unas elecciones de seis semanas de duración con todo el favoritismo para el primer ministro nacionalista Narendra Modi ante una oposición debilitada y relegada a un segundo plano.

Casi 970 millones de personas pueden votar en los mayores comicios del mundo, un asombroso ejercicio logístico en la nación que recientemente desbancó a China como la más poblada del planeta.

Las votaciones para renovar a los 543 miembros de la Cámara Baja se desarrollan en siete etapas hasta el 1 de junio. El recuento se producirá el 4 de ese mes y ese mismo día deben conocerse los resultados.

En una de las circunscripciones que votan este viernes, periodistas de la AFP observaron que las autoridades admitían a los primeros electores en la ciudad santa hindú de Haridwar, en el norte, a orillas del Ganges.

Coincidiendo con la apertura de colegios, Modi pidió a los electores “ejercer su derecho al voto en números récord”. “Cada voto cuenta y cada voz importa”, dijo en la red social X.

En esta nota

India
Contenido Patrocinado