Pese a que Israel no tiene plan de protección civil en Rafah, EE.UU. mantiene envío de armas

Antony Blinken dejó claro que lo único que la administración ha retenido son las bombas de alta carga útil dado el impacto que podrían tener en áreas altamente pobladas, pero mantienen el suministro de otras armas

Pese a que Israel no tiene plan de protección civil en Rafah, EE.UU. mantiene envío de armas

La amenaza de Biden de detener las entregas de armas causó decenas de reacciones. Crédito: Kevin Wolf | AP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este domingo que Israel no tiene un “plan creíble” para la protección de civiles en la ciudad gazatí de Rafah pero le sigue suministrando armas a excepción de bombas de gran carga explosiva, que están en “pausa”.

Blinken intervino en el programa ´Face the Nation´ de CBS y dijo que la Casa Blanca ha expresado sus preocupaciones a Israel desde hace “meses” sobre una gran operación en el área de Rafah, donde hay 1.4 millones de desplazados por la guerra, y aseguró que EE.UU. no la apoyará si no ve esos planes.

El presidente Biden a CNN la semana pasada que Estados Unidos había detenido un envío de bombas a Israel, advirtiendo que “civiles han muerto como consecuencia de esas bombas” durante una importante operación en la ciudad sureña de Rafah, considerada el último refugio en el Franja de Gaza, parecía inminente, sin embargo, Blinken aclaró que lo único que la administración ha retenido son las bombas de alta carga útil dado el impacto que podrían tener en áreas altamente pobladas. 

“Hemos dicho a Israel que no podemos, y no apoyaremos, una gran operación militar en Rafah en ausencia de un plan creíble para proteger a los civiles”, dijo el político demócrata, que reiteró que no ha “visto” planes ni en ese sentido ni en el de la reconstrucción de Gaza.

De hecho, Blinken sostuvo que Washington lleva “muchas semanas desarrollando planes creíbles para la seguridad, gobernanza y reconstrucción” de Gaza con “países árabes” y otras naciones, pero no ha habido un esfuerzo en la misma dirección por parte de Israel.

“Hemos sido claros en que si Israel lanza esta gran operación militar en Rafah, habrá ciertos sistemas que no vamos a apoyar ni suministrar para esa operación”, abundó el secretario, pero al ser preguntado por si ha pausado el envío de armas al Estado judío, ofreció una negativa.

“Ahora mismo, lo único que hemos retrasado y estamos pausando son estas bombas de alta carga explosiva, porque estamos en una conversación activa con Israel dado el impacto que estas armas pueden tener si se usan en áreas densamente pobladas incluyendo Rafah”, respondió.

El presidente, que ya ha sido criticado por la izquierda por su continuo apoyo a Israel, se ha enfrentado a un intenso rechazo por esta medida desde la derecha, acusado por algunos de no cumplir con su compromiso con Israel. Pero Blinken defendió al presidente el domingo, diciendo que “ningún presidente ha hecho más para defender a Israel cuando realmente importaba que Joe Biden”. Pero añadió que la administración ha sido “muy clara desde hace muchos meses acerca de nuestras preocupaciones sobre una importante operación militar en Rafah”.

Sin embargo, Blinken justificó el suministro de armas a Israel diciendo que afronta un “entorno militar extraordinariamente complejo” porque el grupo islamista Hamás se retiró a Gaza tras los ataques del 7 de octubre y se esconde bajo infraestructuras civiles, y advirtió que sus efectivos “están volviendo” a áreas “limpias”.

Blinken señaló el “sufrimiento de los civiles” que han muerto o resultado heridos en Gaza por la operativa israelí desde que empezó la guerra en octubre y consideró “razonable valorar” que en muchos casos “Israel no ha actuado de una manera que sea compatible con el derecho humanitario internacional”.

Esa calificación de la conducta de Israel como ‘incompatible’ con el derecho humanitario internacional ya apareció en el informe del Departamento de Estado entregado el viernes al Congreso, aunque este no concluye que el país haya cometido violaciones ni que EE.UU. deba parar la venta de armamento.

*Con información de CBC News y EFE.

Sigue leyendo:

– Biden reafirma su compromiso “férreo” con Israel incluso “cuando hay desacuerdos”
– Israel reabre paso fronterizo con Gaza para permitir entrada de ayuda humanitaria
– EE.UU. detuvo envío de bombas a Israel por “preocupaciones” sobre Rafah

En esta nota

Antony Blinken Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain