La Opinión Hoy: América y Chivas no se hicieron daño

Se llevó a cabo una edición más del Clásico del Fútbol Mexicano que divide a gran parte de la afición y que siempre se vive con una intensidad diferente, aunque el marcador termine empatado a cero como fue en esta ocasión.

America's Alvaro Fidalgo, top, and Guadalajara's Roberto Alvarado compete for the ball during a CONCACAF Champions Cup, round of sixteen, second leg soccer match at Azteca stadium in Mexico City, Wednesday, March 13, 2024. (AP Photo/Eduardo Verdugo)

Álvaro Fidalgo, de América, arriba, y Roberto Alvarado, de Guadalajara, compiten por el balón durante un partido de vuelta de octavos de final de la Copa de Campeones de la CONCACAF en el estadio Azteca de la Ciudad de México, el miércoles 13 de marzo de 2024. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

Se llevó a cabo una edición más del clásico del fútbol mexicano el partido que divide a gran parte de la afición en ese país y que siempre se vive con una intensidad diferente, aunque el marcador termine empatado a cero como fue en esta ocasión, el primer partido de la semifinal en la liguilla terminó sin goles en el marcador y el Guadalajara no pudo hacer buena su condición de local, pese a ser el equipo más enrachado de la competencia, pues no pierde desde el 9 de marzo.

El equipo local dominó las acciones del partido, pero su falta de contundencia en ataque lo que marcó toda su temporada evitó que el rebaño consiguiera vulnerar la portería del Luis Ángel Malagón, la semifinal de vuelta se jugará el próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca en donde el América buscará dar un paso más hacia el bicampeonato algo que se le ha convertido en una especie de obsesión luego de su eliminación de la copa de campeones de Concacaf.

A partir de esa fecha, América ha acumulado una gran ventaja sobre su acérrimo adversario con 16 victorias por siete derrotas y cinco empates en juegos de serie final y en donde se recuerda como las más memorables en las temporadas 1982-83 cuando Chivas eliminó en forma sorpresiva a las Águilas de las semifinales y en la temporada 1983-84 cuando el América cobró venganza de la afrenta en el año anterior

Empero, hoy más que nunca, las Chivas del Guadalajara están obligados a vencer a su acérrimo rival del América en el marcador global en la historia de estas confrontaciones en la fase de liguilla por el simple hecho de que a las Águilas su posición en la tabla en la fase regular del torneo Clausura 2024 le permite darse el lujo de avanzar a la gran final por cualquier empate que se presente al final en los dos juegos que sostendrán en la antesala de la definición del título del fútbol mexicano.29

La realidad es Chivas no tiene otro camino que ir en busca de los goles que les permita poder aspirar a dejar en su recorrido a este a odiado adversario en una historia de 81 años del duelo más representativo del balompié azteca y en donde al final de las dos confrontaciones que sostendrá

La oncena tapatía tiene esta obligación por haber quedado ubicada en el sexto lugar de la clasificación general, a cuatro unidades de distancia del América, situación por la cual tendrán prácticamente que tirarse de cabeza para enfrentar a la historia adversa que tienen en la liguilla por el título donde la ventaja es adversa con solo siete victorias por 21 del cuadro dirigido actualmente por el brasileño André Jardine.

Seguir leyendo:

En esta nota

concacaf
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain