Trump recibe el respaldo de la NRA y pide a los propietarios de armas que voten

Trump aceptó el respaldo electoral de la NRA y advirtió que de ganar las elecciones, irá contra las políticas de control de armas de Biden

Donald Trump durante su discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle en Dallas, Texas.

Donald Trump durante su discurso en la reunión anual de la Asociación Nacional del Rifle en Dallas, Texas. Crédito: LM Otero | AP

Donald Trump y el gobernador republicano de Texas Greg Abbott alentaron el sábado a los propietarios de armas reunidos en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) que se realiza en Dallas, Texas, a votar por Trump en las elecciones presidenciales de 2024 como una forma de garantizar sus derechos de la Segunda Enmienda.

La Asociación Nacional del Rifle está apoyando formalmente al expresidente Donald Trump como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024, un respaldo que se anunció oficialmente el sábado en la convención anual del grupo en Dallas.

Trump prometió a la NRA que si es reelegido: "Nadie pondrá un dedo sobre sus armas de fuego"
Trump prometió a la NRA que si es reelegido: “Nadie pondrá un dedo sobre sus armas de fuego”
Crédito: Darron Cummings | AP

El expresidente Donald Trump afirmó en su discurso de apertura de la reunión de la NRA que el derecho a portar armas de fuego está en peligro, pidió a sus seguidores que acudan a las urnas en noviembre para protegerlo y se presentó como el único candidato capaz de preservarla.

“La supervivencia de nuestra Segunda Enmienda está sin duda en juego en las elecciones. Quieren destruir a nuestro país. La Segunda Enmienda está bajo asedio, pero conmigo no lo van a conseguir. Necesitamos esa Segunda Enmienda, para nuestra seguridad, para cazar y para todas esas cosas. Porque los malos no van a dejar las armas”, manifestó.

Trump usó el discurso para entusiasmar a algunos de sus seguidores más fieles, a los que pidió que no se queden en casa y que acudan a las urnas en noviembre.

Durante su intervención, Trump arremetió con dureza contra el presidente demócrata Joe Biden, con quien volverá a medirse en noviembre, así como contra Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente que podría restarle votos a ambos.

Trump pasó períodos de su tiempo hablando sobre el derecho a portar armas y el hecho de que, si fuera elegido, revocaría las órdenes ejecutivas de la administración Biden diseñadas para reducir la violencia armada.

Los fiscales quieren impedir verificación de antecedentes en shows y ferias de armas de fuego.
Los fiscales de 26 estados quieren impedir verificación de antecedentes en shows y ferias de armas de fuego.
Crédito: John Locher/Archivo | AP

Trump dedicó gran parte de su discurso de aproximadamente dos horas a centrarse en la inmigración, las tasas de criminalidad y las teorías de conspiración infundadas sobre el robo de las elecciones de 2020.

El lobby armamentístico ha alabado muchas de las medidas que impulsó Trump durante su Presidencia, como el nombramiento de tres jueces conservadores para el Tribunal Supremo o la designación de las tiendas de armas como negocios esenciales durante la pandemia de Covid.

Las promesas de control de armas de Biden

En contraste, Biden consiguió en 2022 aprobar en el Congreso con el apoyo de demócratas y republicanos la ley de control de armas más importante de las últimas tres décadas y ha prometido que intentará prohibir los rifles de asalto si su partido logra una victoria en las elecciones de 2024.

¿Tu arma vale más que sus vidas? dice el letrero en el sitio de una masacre en un mercado en Boulder, Colorado, el 24 de marzo de 2021.
¿Tu arma vale más que sus vidas? dice el letrero en el sitio de una masacre en un mercado en Boulder, Colorado, el 24 de marzo de 2021.
Crédito: David Zalubowski | AP

Antes de que Trump pronunciara su discurso, la vicepresidenta Kamala Harris, quien abandera los esfuerzos del gobierno para acabar con la violencia armada, emitió un duro comunicado en su contra.

Harris recordó unas declaraciones que hizo Trump este año tras un tiroteo en una escuela de Iowa. Entonces, el expresidente dijo que se trataba de un incidente “muy terrible”, pero luego aseguró que había que “superar” los tiroteos y “mirar hacia delante”.

“Biden y yo nos hemos sentado con familias que guardan luto, y la idea de decirles que ‘lo superen’ es inaceptable. Joe Biden y yo estamos trabajando juntos para encontrar soluciones de sentido común a esta epidemia nacional, porque creemos que los estadounidenses tienen derecho a vivir libres del horror de la violencia armada”, dijo Harris, según recoge la campaña en un comunicado.

Los estadounidenses respaldan más controles de armas

Las encuestas muestran que la mayoría de la población estadounidense respalda un mayor control de las armas de fuego.

Activistas piden a la Corte Suprema que se evite que sujetos que cometen violencia doméstica tengan armas.
Activistas piden a la Corte Suprema que se evite que sujetos que cometen violencia doméstica tengan armas.
Crédito: Alex Wong | Getty Images

De hecho, según una encuesta de Gallup de octubre de 2023, solo el 12% de los estadounidenses cree que las leyes sobre armas deberían ser más laxas, mientras que el 56% opina que deberían ser más estrictas y el 31% afirma que deberían mantenerse como están por ahora.

Sigue leyendo:
Votantes de poblaciones diversas prefieren a Biden, pero los hombres latinos apoyan a Trump
La administración Biden amplía las verificaciones de antecedentes para la venta de armas
Mayoría de votantes diversos, incluso latinos, votaría por Biden porque Trump apoya eliminar la ciudadanía por nacimiento

En esta nota

Asociación Nacional del Rifle (NRA) Control de Armas Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain