Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez se verán las caras en el tercer debate por la presidencia de México

En lo que será el último debate presidencial de México, los candidatos intentarán convencer este domingo 19 de mayo al electorado mexicano que votarán el próximo 2 de junio

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez se ven las caras en tercer debate por la presidencia de México

Candidatos a la presidencia de México: Jorge Álvarez, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Crédito: Agencia Reforma

Los candidatos presidenciales, Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista “Sigamos Haciendo Historia”; Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora “Fuerza y Corazón Por México”, así como Jorge Álvarez, del también opositor Movimiento Ciudadano, tendrán este domingo 19 de mayo su última oportunidad para intentar convencer al electorado mexicano de cara a las elecciones del 2 de junio.

Para este tercero y último debate presidencial, que llevará por título “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, los participantes presentarán sus propuestas y acusaciones mutuas desde el Auditorio Benito Juárez del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en la Ciudad de México en punto de las 8:00 pm, tiempo del centro de México.

En este ejercicio democrático, el Instituto Nacional Electoral de México (INE) informó que serán los periodistas Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila quienes realizarán las labores de moderadores, y donde se abordarán los temas de “política social”, “inseguridad y crimen organizado”, “migración y política exterior”, así como “democracia, pluralismo y división de poderes”.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez se ven las caras en tercer debate por la presidencia de México
Ultimo debate presidencial de México será desde el Centro Cultural Universitario de la UNAM en la Ciudad de México.
Crédito: Agencia Reforma

El INE de México también adelantó que los resultados preliminares de las elecciones del 2 de junio, las cuales serán las más grandes del país, se darán a conocer durante la noche de ese mismo domingo sin importar el margen de diferencia entre los candidatos a presidente, gobernadores, senadores y diputados.

La autoridad electoral indicó que será la primera vez que se den a conocer 12 conteos rápidos sobre las estimaciones de la elección para presidente; nueve gubernaturas, incluida la capital Ciudad de México; los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso mexicano.

Para los conteos se tomarán una muestra de 7,500 urnas para la elección presidencial, 1,620 senadores y 4,620 para diputados federales.

Sigue leyendo:
 Arranca la campaña en México: quiénes son los 3 aspirantes a convertirse en el próximo presidente del país.
 Xóchitl Gálvez, sus propuestas de gobierno más allá del estrado
Todo esto quiere hacer Sheinbaum en México, según su plataforma política

En esta nota

Claudia Sheinbaum Elecciones en México Xóchitl Gálvez
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain