Más de 600,000 personas sin reclamar el dinero de ayuda contra la inflación en California

Unas 624,000 tarjetas de débito, con fondos del "alivio para la inflación", no han sido activadas en California; los recursos están disponibles hasta el 30 de abril de 2026, fecha en que expira el programa

FILE - In this June 15, 2018, file photo, cash is fanned out from a wallet in North Andover, Mass. Parenting comes with many responsibilities, and one is raising financially independent kids. But adult kids sometimes still need financial support. Financially supporting adult kids is a kind thing to do but can have downsides if you’re not financially secure. Not only can it affect your retirement savings, but it also may strain your relationship with your kids. (AP Photo/Elise Amendola, File)

Los residentes de California tienen disponibles sus recursos. Crédito: Elise Amendola | AP

Más de 600,000 residentes de California no han utilizado los fondos por el Reembolso de Impuestos para la Clase Media que se otorgó desde 2022 para ayudar a aliviar económicamente la carga de inflación.

La Junta de Impuestos de Franquicias de California (FBT) comenzó a emitir desde octubre de 2022 el reembolso, conocido como pagos de “alivio para la inflación”, mediante depósitos directos a cuentas bancarias y a través de tarjetas de débito, con la última ronda de pagos enviada en septiembre de 2023.

Excepto los californianos más ricos, la mayoría de los residentes calificaron para recibir algún alivio contra la inflación, cuyos pagos variaron en montos, desde los $200 dólares hasta los $1,050 dólares.

Sigue leyendo: ¿Quiénes serán beneficiados con el cheque de estímulo de $725 dólares en California?

La FBT estimó que se depositaron 7.2 millones de pagos directamente en las cuentas bancarias de residentes de California, por un total aproximado a los $4,000 millones de dólares en beneficios.

Alrededor de 9.6 millones de personas recibieron una tarjeta de débito por correo, y únicamente el 90% de dichas tarjetas han sido activadas.

Sigue leyendo: IRS: cuál es la máxima penalización por reclamar reembolsos y créditos falsos

Unas 624,000 tarjetas de débito todavía no han sido activadas por sus titulares, que representan unos $125 millones de dólares que todavía no han sido utilizados.

Los residentes que tienen sus tarjetas de débito con el “alivio para la inflación” todavía tienen unos dos años para que la puedan activar y tengan oportunidad de utilizar los fondos restantes.

Las personas pueden activar sus tarjetas comunicándose al 1-800-240-0223, y en caso de perder su tarjeta o piensa que fue robada, puede llamar al mismo número y seguir las instrucciones para solicitar un reemplazo.

Sigue leyendo: ¿Quién califica para el reembolso de impuestos de hasta $5,000 dólares?

Incluso, entre las tarjetas de débito que han sido activadas, muchas no se han utilizado por completo. Menos de la mitad de las tarjetas de débito tienen su saldo en cero, de acuerdo con la última contabilidad del FTB.

Los fondos depositados en las tarjetas de débito ya no estarán disponibles después de que el programa expire el 30 de abril de 2026.

Sigue leyendo:
· Devolución de impuestos del IRS: $1,500 para las personas que cumplan estos requisitos
· ¿Quiénes pueden solicitar un reembolso de impuesto de $300 dólares?
· 4 cosas que debes evitar para aprovechar al máximo tu reembolso de impuestos

En esta nota

ayuda económica Reembolso de Impuestos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain