Una azafata y exreina de belleza de Indiana fue vinculada a cártel mexicano

Glenis Zapata, quien fue coronada Miss Indiana Latina en 2011, está acusada de utilizar su trabajo como asistente de vuelo para contrabandear las ganancias de un cártel mexicano

Asistente de vuelo

Zapata movía el dinero en efectivo de la organización criminal a bordo de aviones comerciales hacia México, así como un jet privado. Crédito: Scott Heppell | AP

Una azafata y ganadora de un concurso de belleza en Indiana en 2011, está acusada de utilizar su trabajo como asistente de vuelo para contrabandear las ganancias de un cártel mexicano.

Glenis Zapata, de 34 años y quien fue coronada Miss Indiana Latina en 2011, aparece nombrada en una acusación formal presentada por un gran jurado federal en Chicago, por transportar cientos de miles de dólares en ganancias de drogas.

De acuerdo con ABC 7, mientras Zapata trabajaba como asistente de vuelo también se ocupaba del movimiento de dinero en efectivo de una organización criminal a bordo de aviones comerciales hacia México, así como un jet privado.

Los detectives estiman que la exreina de belleza llegó a mover unos 170,000 dólares el 7 de agosto del 2019, y supuestamente repitió la operación el 10 de septiembre del mismo año, pero con 140,000, dando un total de 310,000 dólares. En la acusación señalan que ese dinero era proveniente de actividades ilícitas.

Su hermana la ayudó a “lavar” el dinero

Al igual que Glenis, su hermana Ilenis, de 33 años, forma parte de la acusación. Ella es empleada de un banco de Indiana y supuestamente ayudó a lavar ganancias del narcotráfico intercambiando billetes de baja denominación por otros de mayor denominación. También está acusada una segunda empleada del banco, identificada como Georgina Bañuelos.

Tanto Ilenis Zapata como Bañuelos, “a sabiendas e intencionalmente no presentaron informes monetarios para las transacciones”, como lo exige la ley federal, afirma la acusación.

Las autoridades dicen que el líder de la organización narcotraficante es el prófugo Oswaldo Espinosa, alias “Scrambler”, de 41 años.

De 2018 a 2023, Espinosa supuestamente movió cocaína de México a Chicago y otras ciudades utilizando diversos escondites para inventariar las drogas y el dinero en efectivo.

Incautaron cientos de miles de dólares

La organización supuestamente operó de 2018 a 2023. Los traficantes contrabandeaban drogas utilizando camiones semirremolque y un jet privado que había volado desde Toluca, México, vía Houston hasta el Aeropuerto Internacional en Gary, Indiana, donde las autoridades lo incautaron en 2021.

Los documentos judiciales señalan que los traficantes operaban en pueblos y ciudades de todo Estados Unidos, utilizando almacenes, garajes comerciales y “lugares de escondite” como apartamentos y oficinas, para almacenar y recoger paquetes y enviar dinero en efectivo.

Las fuerzas del orden incautaron cientos de miles de dólares vinculados a la red a lo largo de 2019 y 2020 en Illinois, Indiana, Maryland, Tennessee y Florida. Mantenían libros de contabilidad en papel y electrónicos para rastrear sus deudas de cocaína, drogas, pagos en efectivo y transferencias.

Sigue leyendo:
EE.UU. identificó a una alcaldesa y exreina de belleza de Guatemala como líder de una organización criminal.
Quién era la “Señora de los Cielos”, una empresaria de EE.UU. que matriculaba aviones de narcos.

En esta nota

lavado de dinero Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain